Segovia Cultura Habitada
infocultura@segovia.es
Eventos de este organizador
marzo

Detalles
‘Insurrecta’, el último proyecto que el reputado y joven artista segoviano Gonzalo Borondo ha realizado en colaboración con el Consistorio y el Ministerio de Cultura, es una macroexposición al aire
Detalles
‘Insurrecta’, el último proyecto que el reputado y joven artista segoviano Gonzalo Borondo ha realizado en colaboración con el Consistorio y el Ministerio de Cultura, es una macroexposición al aire libre que aporta una nueva y nada folclórica visión de la historia y la identidad segovianas y que en un total de 32 piezas y 17 localizaciones reflexiona sobre conceptos como la opresión, el sometimiento, la rebeldía, la vida o el entorno y que desgrana cronológicamente la revuelta comunera desde antes de la llegada de Carlos I de España a Castilla hasta la derrota del pueblo alzado contra el regente.
Todo ello, representado en la superficie de unas vallas publicitarias que, lejos de su habitual función promocional, invitan ahora al espectador a rememorar su propia historia y le interpelan a reflexionar sobre una “realidad cíclica”, que va más allá de la propia efeméride y que rebosa actualidad. La elección del soporte tampoco es casual, Borondo conecta la reapropiación de la tierra por parte de los comuneros con la toma de las vallas por el arte urbano.
A lo largo de los cinco capítulos en los que se divide ‘Insurrecta’ –cronológicos y temáticos–, el artista emplea numerosas técnicas plásticas, que condensan o expanden el contenido de las obras más allá del propio soporte. Todas las piezas comparten, no obstante, el matiz común del uso del monotipo; una técnica que usa las herramientas del grabado, pero con una sola copia, con la que Borondo quiere homenajear la intención divulgativa de las series de grabados de ‘Los caprichos’ o ‘Los desastres’ de Francisco de Goya.
La dispersión de las obras y sus correspondientes capítulos por el entorno periférico de la capital busca democratizar el arte y posicionar a los ‘no lugares’ –espacios poco conocidos o transitados– en el mapa turístico de Segovia, pero condiciona también su contemplación y disfrute. Borondo invita a los segovianos a visitar la muestra preferentemente en bicicleta o a pie, dedicando el revalorizado paseo diario a apreciar un capítulo por jornada.
Cada pieza cuenta, además, con una perspectiva concreta –visible y marcada en el suelo– ideada para su contemplación, en la que el contenido de la obra se integra en el entorno y completa el paisaje de manera armónica y a la vez rupturista.
Más información
Accede aquí a contenidos adicionales sobre la exposición.
Horario
Junio 29 (Lunes) 00:00 - Abril 23 (Viernes) 23:59
Precio
0,00

Detalles
Insurrecta – Estudios para una historia de rebelión’, muestra las piezas originales del estudio concebido por Gonzalo Borondo para el proyecto ‘INSURRECTA’, creado en conmemoración del
Detalles
Insurrecta – Estudios para una historia de rebelión’, muestra las piezas originales del estudio concebido por Gonzalo Borondo para el proyecto ‘INSURRECTA’, creado en conmemoración del 500º aniversario de la Revuelta Comunera en Segovia.
El artista afincado en Segovia cuenta su idea de revuelta a través de un video y veintisiete monotipos, un híbrido entre pintura e impresión, inspirados en la serie de grabados ‘Los caprichos’ y ‘Los desastres de la guerra’ de Francisco de Goya. Como ya hiciera el pintor en el siglo XIX, Borondo recurre a esta técnica de gran poder comunicativo y accesible para la mayoría de las personas, para mostrar la idea de divulgación de acontecimientos históricos.
Horario
De miércoles a viernes de 17:00 a 20:30 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 h.
Horario
Diciembre 17 (Jueves) 17:00 - Marzo 21 (Domingo) 20:30
Localización
La Alhóndiga
Plaza de la Alhóndiga, s/n
Precio
0,00

Detalles
La directora Susana Gómez presenta un monólogo interpretado por Rosa Manteiga y que narra historias de mujeres que convirtieron en instrumentos de emancipación aquello que parecía limitarlas. Coproducida por la Plataforma
Detalles
La directora Susana Gómez presenta un monólogo interpretado por Rosa Manteiga y que narra historias de mujeres que convirtieron en instrumentos de emancipación aquello que parecía limitarlas. Coproducida por la Plataforma con el Encuentro de Mujeres que transforman el Mundo, la obra sube en escena un compendio de conceptos y nombres propios para darle la vuelta a los estereotipos que las estructuras sociales asignan.
Horario
(Viernes) 20:30 - 21:30
Precio
12,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
La directora Susana Gómez presenta un monólogo interpretado por Rosa Manteiga y que narra historias de mujeres que convirtieron en instrumentos de emancipación aquello que parecía limitarlas. Coproducida por la Plataforma
Detalles
La directora Susana Gómez presenta un monólogo interpretado por Rosa Manteiga y que narra historias de mujeres que convirtieron en instrumentos de emancipación aquello que parecía limitarlas. Coproducida por la Plataforma con el Encuentro de Mujeres que transforman el Mundo, la obra sube en escena un compendio de conceptos y nombres propios para darle la vuelta a los estereotipos que las estructuras sociales asignan.
Horario
(Sábado) 20:30 - 21:30
Precio
12,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Es el segundo largometraje de la directora mexicana tras Semana Santa (2015), visto en festivales como Karlovy Vary o SXSW y su corto 5 recuerdos, seleccionado en más de 140 festivales. Las niñas
Detalles
Es el segundo largometraje de la directora mexicana tras Semana Santa (2015), visto en festivales como Karlovy Vary o SXSW y su corto 5 recuerdos, seleccionado en más de 140 festivales. Las niñas bien es una película centrada en una mujer de clase alta que vive una vida fácil y llena de lujos. Todo llega a su fin con la crisis que azota México, que también afecta a la empresa de su marido. Pese a hacer lo posible para guardar las apariencias, tendrá que entender que forma parte de un mundo que desaparece. ¿Qué pierden las mujeres ricas cuando pierden su dinero? ¿Un lugar en una mesa? ¿La capacidad de ser un imán que atrae todas las miradas presentes? ¿Su autoestima? Las niñas bien es un viaje a la experiencia subjetiva de una diosa que termina convirtiéndose en mortal.
Recomendadas para mayores de 16 años.
Horario
(Lunes) 17:00 - 18:30
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Es el segundo largometraje de la directora mexicana tras Semana Santa (2015), visto en festivales como Karlovy Vary o SXSW y su corto 5 recuerdos, seleccionado en más de 140 festivales. Las niñas
Detalles
Es el segundo largometraje de la directora mexicana tras Semana Santa (2015), visto en festivales como Karlovy Vary o SXSW y su corto 5 recuerdos, seleccionado en más de 140 festivales. Las niñas bien es una película centrada en una mujer de clase alta que vive una vida fácil y llena de lujos. Todo llega a su fin con la crisis que azota México, que también afecta a la empresa de su marido. Pese a hacer lo posible para guardar las apariencias, tendrá que entender que forma parte de un mundo que desaparece. ¿Qué pierden las mujeres ricas cuando pierden su dinero? ¿Un lugar en una mesa? ¿La capacidad de ser un imán que atrae todas las miradas presentes? ¿Su autoestima? Las niñas bien es un viaje a la experiencia subjetiva de una diosa que termina convirtiéndose en mortal.
Recomendadas para mayores de 16 años.
Horario
(Lunes) 19:30 - 21:00
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Remake estadounidense del título homónimo israelí de Nadav Lapid, esta versión no está exenta de complejidad psicológica y giros sorprendentes, en una película, como dice la
Detalles
Remake estadounidense del título homónimo israelí de Nadav Lapid, esta versión no está exenta de complejidad psicológica y giros sorprendentes, en una película, como dice la crítica, para espectadores a los que no les importa sentirse incómodos ante una historia. Todo un estudio psicológico de una maestra que está dispuesta a llegar demasiado lejos para salvaguardar la prodigiosa y peculiar sensibilidad poética de uno de sus alumnos, de 5 años y medio. Lisa, interpretada magistralmente por Maggie Gyllenhaal, ve en el niño una razón para cambiar su rutinaria existencia y trata de reivindicarle como creador y, a su vez, a través de él, reivindicar la necesidad de la cultura para la evolución de la sociedad. Sin embargo, su actitud egocéntrica, sin reparar en los puntos de vista ajenos o las necesidades reales del niño, ocasionará consecuencias inesperadas, además de preguntas sin responder sobre el potencial nocivo del instinto materno y sobre si merece la pena proteger el arte a cualquier precio.
Observaciones
Proyección en versión original en inglés subtitulada en español.
Recomendadas para mayores de 16 años.
Horario
(Martes) 17:00 - 18:30
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Remake estadounidense del título homónimo israelí de Nadav Lapid, esta versión no está exenta de complejidad psicológica y giros sorprendentes, en una película, como dice la
Detalles
Remake estadounidense del título homónimo israelí de Nadav Lapid, esta versión no está exenta de complejidad psicológica y giros sorprendentes, en una película, como dice la crítica, para espectadores a los que no les importa sentirse incómodos ante una historia. Todo un estudio psicológico de una maestra que está dispuesta a llegar demasiado lejos para salvaguardar la prodigiosa y peculiar sensibilidad poética de uno de sus alumnos, de 5 años y medio. Lisa, interpretada magistralmente por Maggie Gyllenhaal, ve en el niño una razón para cambiar su rutinaria existencia y trata de reivindicarle como creador y, a su vez, a través de él, reivindicar la necesidad de la cultura para la evolución de la sociedad. Sin embargo, su actitud egocéntrica, sin reparar en los puntos de vista ajenos o las necesidades reales del niño, ocasionará consecuencias inesperadas, además de preguntas sin responder sobre el potencial nocivo del instinto materno y sobre si merece la pena proteger el arte a cualquier precio.
Observaciones
Proyección en versión original en inglés subtitulada en español.
Recomendadas para mayores de 16 años.
Horario
(Martes) 19:30 - 21:00
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Es el debut en el largo de Antonella Sudasassi y narra la lucha de una pareja atrapada entre los roles sociales heredados y la búsqueda de
Detalles
Es el debut en el largo de Antonella Sudasassi y narra la lucha de una pareja atrapada entre los roles sociales heredados y la búsqueda de una vida gratificante y la emancipación de esa joven madre dentro de una sociedad patriarcal. En el momento en que su marido le pide tener un tercer hijo varón, la protagonista empieza a cuestionar su existencia y a buscar un cambio enfocado en el ámbito laboral. Antonella Sudasassi se centra en la violencia machista menos explícita, aquella que se produce contra las mujeres en el día a día mediante la perpetuación de los estrictos roles de género. Además, la directora manifiesta la falta de educación sexual de Costa Rica y América Latina y que pretende visibilizar.
Observaciones
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Miércoles) 17:00 - 18:30
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Es el debut en el largo de Antonella Sudasassi y narra la lucha de una pareja atrapada entre los roles sociales heredados y la búsqueda de
Detalles
Es el debut en el largo de Antonella Sudasassi y narra la lucha de una pareja atrapada entre los roles sociales heredados y la búsqueda de una vida gratificante y la emancipación de esa joven madre dentro de una sociedad patriarcal. En el momento en que su marido le pide tener un tercer hijo varón, la protagonista empieza a cuestionar su existencia y a buscar un cambio enfocado en el ámbito laboral. Antonella Sudasassi se centra en la violencia machista menos explícita, aquella que se produce contra las mujeres en el día a día mediante la perpetuación de los estrictos roles de género. Además, la directora manifiesta la falta de educación sexual de Costa Rica y América Latina y que pretende visibilizar.
Observaciones
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Miércoles) 19:30 - 21:00
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Lila y Mo se conocen en una parada de autobús. Lila es tímida y tiene un problema en el habla. Mo es hablador, brusco y exuberante.
Detalles
Lila y Mo se conocen en una parada de autobús. Lila es tímida y tiene un problema en el habla. Mo es hablador, brusco y exuberante. Lila está preparando sus exámenes. Mo conduce coches en carreras ilegales para ganarse la vida. Los polos opuestos se atraen, y se enamoran a primera vista. Pero Mo esconde un secreto: no sabe leer. Una hermosa y conmovedora historia de amor, comprensión y superación. Ópera prima como guionista y directora de la actriz revelación Sara Forestier (ganadora de dos Premios César, por Los nombres del amor y La escurridiza). Una película tierna, llena de motivación en la que “la directora construye un universo complejo, hecho de sutiles dinámicas psicológicas, equilibrios a punto de romperse de un momento a otro y profundas carencias afectivas, manteniendo una sencillez de fondo y preponderando las miradas, las caricias y las sensaciones”, como expresa la crítica europea.
Observaciones
Proyección en versión roiginal en francés subtitulada en español.
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Jueves) 17:00 - 18:30
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Lila y Mo se conocen en una parada de autobús. Lila es tímida y tiene un problema en el habla. Mo es hablador, brusco y exuberante.
Detalles
Lila y Mo se conocen en una parada de autobús. Lila es tímida y tiene un problema en el habla. Mo es hablador, brusco y exuberante. Lila está preparando sus exámenes. Mo conduce coches en carreras ilegales para ganarse la vida. Los polos opuestos se atraen, y se enamoran a primera vista. Pero Mo esconde un secreto: no sabe leer. Una hermosa y conmovedora historia de amor, comprensión y superación. Ópera prima como guionista y directora de la actriz revelación Sara Forestier (ganadora de dos Premios César, por Los nombres del amor y La escurridiza). Una película tierna, llena de motivación en la que “la directora construye un universo complejo, hecho de sutiles dinámicas psicológicas, equilibrios a punto de romperse de un momento a otro y profundas carencias afectivas, manteniendo una sencillez de fondo y preponderando las miradas, las caricias y las sensaciones”, como expresa la crítica europea.
Observaciones
Proyección en versión roiginal en francés subtitulada en español.
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Jueves) 19:30 - 21:00
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
“Exuberante, imaginativa”, “afiladísima sátira en torno al poder de la sexualidad femenina que dinamita los códigos de las femme fatale”, parece destinada a ser un clásico de
Detalles
“Exuberante, imaginativa”, “afiladísima sátira en torno al poder de la sexualidad femenina que dinamita los códigos de las femme fatale”, parece destinada a ser un clásico de culto. El segundo trabajo de Anna Biller es “un estimulante regreso a las películas de terror ‘sexploitation’ europeas y americanas de los 60 y 70”, según se ha dicho. Un film que explora las fantasías femeninas, el feminismo y las consecuencias del narcisismo exacerbado. Elaine, una atractiva bruja, está empeñada en encontrar el amor a base de conjuros y pócimas que le permitan seducir a cualquiera. Sus hechizos funcionan demasiado bien, rodeándola de desafortunadas víctimas. Cuando finalmente conoce al hombre de sus sueños, su desesperación por ser amada le conducirá al límite de la locura. Inspirada en películas como Repulsión (Polanski) o en Marnie, la ladrona (Hitchcock), The Love Witch es la versión femenina de un asesino en serie: una mujer cuyo corazón se ha roto porque ha sido rechazada por todos los hombres que amaba; una mujer que literalmente “quiere a los hombres a muerte”.
Observaciones
Proyección en versión original en inglés subtitulada en español.
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Viernes) 17:00 - 19:00
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
“Exuberante, imaginativa”, “afiladísima sátira en torno al poder de la sexualidad femenina que dinamita los códigos de las femme fatale”, parece destinada a ser un clásico de
Detalles
“Exuberante, imaginativa”, “afiladísima sátira en torno al poder de la sexualidad femenina que dinamita los códigos de las femme fatale”, parece destinada a ser un clásico de culto. El segundo trabajo de Anna Biller es “un estimulante regreso a las películas de terror ‘sexploitation’ europeas y americanas de los 60 y 70”, según se ha dicho. Un film que explora las fantasías femeninas, el feminismo y las consecuencias del narcisismo exacerbado. Elaine, una atractiva bruja, está empeñada en encontrar el amor a base de conjuros y pócimas que le permitan seducir a cualquiera. Sus hechizos funcionan demasiado bien, rodeándola de desafortunadas víctimas. Cuando finalmente conoce al hombre de sus sueños, su desesperación por ser amada le conducirá al límite de la locura. Inspirada en películas como Repulsión (Polanski) o en Marnie, la ladrona (Hitchcock), The Love Witch es la versión femenina de un asesino en serie: una mujer cuyo corazón se ha roto porque ha sido rechazada por todos los hombres que amaba; una mujer que literalmente “quiere a los hombres a muerte”.
Observaciones
Proyección en versión original en inglés subtitulada en español.
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Viernes) 19:30 - 21:30
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Catherine Corsini firma como directora y guionista Un amor imposible, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Christine Angot. Conocida por películas como Un amor de verano o Trois mondes,
Detalles
Catherine Corsini firma como directora y guionista Un amor imposible, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Christine Angot. Conocida por películas como Un amor de verano o Trois mondes, está protagonizada por Virginie Efira, la reconocida actriz de Los casos de Victoria o Un hombre de altura. A finales de los 50, Rachel, una modesta oficinista de la ciudad de Châteauroux, conoce a Philippe, un joven brillante de familia burguesa. De este romance breve e intenso nace la pequeña Chantal, pero Philippe se niega a casarse fuera de su círculo social. En adelante, sus vidas serán moldeadas por el amor incondicional entre una madre y su hija, eclipsada por el amor imposible de una mujer por un hombre que la rechaza, y de una hija por un padre ausente y abusivo.
Observaciones
Proyección en versión original en francés subtitulada en español.
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Sábado) 17:00 - 19:15
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
Catherine Corsini firma como directora y guionista Un amor imposible, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Christine Angot. Conocida por películas como Un amor de verano o Trois mondes,
Detalles
Catherine Corsini firma como directora y guionista Un amor imposible, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Christine Angot. Conocida por películas como Un amor de verano o Trois mondes, está protagonizada por Virginie Efira, la reconocida actriz de Los casos de Victoria o Un hombre de altura. A finales de los 50, Rachel, una modesta oficinista de la ciudad de Châteauroux, conoce a Philippe, un joven brillante de familia burguesa. De este romance breve e intenso nace la pequeña Chantal, pero Philippe se niega a casarse fuera de su círculo social. En adelante, sus vidas serán moldeadas por el amor incondicional entre una madre y su hija, eclipsada por el amor imposible de una mujer por un hombre que la rechaza, y de una hija por un padre ausente y abusivo.
Observaciones
Proyección en versión original en francés subtitulada en español.
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Sábado) 19:30 - 21:45
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
“La inocencia es algo que solo consigue el buen cine. Su historia la hemos visto varias veces, pero lo que la hace nueva y emocionante es la
Detalles
“La inocencia es algo que solo consigue el buen cine. Su historia la hemos visto varias veces, pero lo que la hace nueva y emocionante es la frescura de sus diálogos y, sobre todo, su empecinamiento en no juzgar a ninguno de sus personajes”. Tras el cortometraje 14 años y un día, Lucía Alemany (Traiguera, 1985) debuta en el mundo del largometraje con este proyecto personal que sobrepasa la reflexión sobre el aborto para desembocar en la importancia de dar amor a los hijos y romper patrones: “Si las familias nos tratan con amor, quizás identificamos una relación tóxica y no repetimos un patrón”, expresa la propia autora. Lis es una adolescente que sueña con estudiar circo en Barcelona y salir de su pueblo, donde pasa el verano con sus amigas y su novio, mayor que ella, con quien quiere perder la virginidad. O no, no está muy segura. También están sus amigas, que pueden pasar a ser enemigas de un momento a otro, y los extranjeros de paso, que traen novedad a un pequeño pueblo.
Observaciones
Proyección en versión original en catalán subtitulada en español.
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Domingo) 17:00 - 18:30
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com

Detalles
“La inocencia es algo que solo consigue el buen cine. Su historia la hemos visto varias veces, pero lo que la hace nueva y emocionante es la
Detalles
“La inocencia es algo que solo consigue el buen cine. Su historia la hemos visto varias veces, pero lo que la hace nueva y emocionante es la frescura de sus diálogos y, sobre todo, su empecinamiento en no juzgar a ninguno de sus personajes”. Tras el cortometraje 14 años y un día, Lucía Alemany (Traiguera, 1985) debuta en el mundo del largometraje con este proyecto personal que sobrepasa la reflexión sobre el aborto para desembocar en la importancia de dar amor a los hijos y romper patrones: “Si las familias nos tratan con amor, quizás identificamos una relación tóxica y no repetimos un patrón”, expresa la propia autora. Lis es una adolescente que sueña con estudiar circo en Barcelona y salir de su pueblo, donde pasa el verano con sus amigas y su novio, mayor que ella, con quien quiere perder la virginidad. O no, no está muy segura. También están sus amigas, que pueden pasar a ser enemigas de un momento a otro, y los extranjeros de paso, que traen novedad a un pequeño pueblo.
Observaciones
Proyección en versión original en catalán subtitulada en español.
Recomendada para mayores de 16 años.
Horario
(Domingo) 19:30 - 21:00
Precio
3,00
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
Plaza del Azoguejo, 1
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Tel. (+34) 921 466 721
www.turismodesegovia.com
abril

Detalles
‘Insurrecta’, el último proyecto que el reputado y joven artista segoviano Gonzalo Borondo ha realizado en colaboración con el Consistorio y el Ministerio de Cultura, es una macroexposición al aire
Detalles
‘Insurrecta’, el último proyecto que el reputado y joven artista segoviano Gonzalo Borondo ha realizado en colaboración con el Consistorio y el Ministerio de Cultura, es una macroexposición al aire libre que aporta una nueva y nada folclórica visión de la historia y la identidad segovianas y que en un total de 32 piezas y 17 localizaciones reflexiona sobre conceptos como la opresión, el sometimiento, la rebeldía, la vida o el entorno y que desgrana cronológicamente la revuelta comunera desde antes de la llegada de Carlos I de España a Castilla hasta la derrota del pueblo alzado contra el regente.
Todo ello, representado en la superficie de unas vallas publicitarias que, lejos de su habitual función promocional, invitan ahora al espectador a rememorar su propia historia y le interpelan a reflexionar sobre una “realidad cíclica”, que va más allá de la propia efeméride y que rebosa actualidad. La elección del soporte tampoco es casual, Borondo conecta la reapropiación de la tierra por parte de los comuneros con la toma de las vallas por el arte urbano.
A lo largo de los cinco capítulos en los que se divide ‘Insurrecta’ –cronológicos y temáticos–, el artista emplea numerosas técnicas plásticas, que condensan o expanden el contenido de las obras más allá del propio soporte. Todas las piezas comparten, no obstante, el matiz común del uso del monotipo; una técnica que usa las herramientas del grabado, pero con una sola copia, con la que Borondo quiere homenajear la intención divulgativa de las series de grabados de ‘Los caprichos’ o ‘Los desastres’ de Francisco de Goya.
La dispersión de las obras y sus correspondientes capítulos por el entorno periférico de la capital busca democratizar el arte y posicionar a los ‘no lugares’ –espacios poco conocidos o transitados– en el mapa turístico de Segovia, pero condiciona también su contemplación y disfrute. Borondo invita a los segovianos a visitar la muestra preferentemente en bicicleta o a pie, dedicando el revalorizado paseo diario a apreciar un capítulo por jornada.
Cada pieza cuenta, además, con una perspectiva concreta –visible y marcada en el suelo– ideada para su contemplación, en la que el contenido de la obra se integra en el entorno y completa el paisaje de manera armónica y a la vez rupturista.
Más información
Accede aquí a contenidos adicionales sobre la exposición.
Horario
Junio 29 (Lunes) 00:00 - Abril 23 (Viernes) 23:59
Precio
0,00