Tipo de evento Teatro
enero

Detalles
Venganza y tragedia, violencia y terror. El Shakespeare más sangriento. Eso es Tito Andrónico; la herencia de diez años de contienda y un triunfo que también deja heridas y
Detalles
Venganza y tragedia, violencia y terror. El Shakespeare más sangriento. Eso es Tito Andrónico; la herencia de diez años de contienda y un triunfo que también deja heridas y muertes. Una victoria fatigada; la del general Tito Andrónico, quien a su regreso a Roma, con una reina y sus tres hijos prisioneros como trofeo tras una década luchando, se enfrenta a una guerra mucho más dura. Una guerra en la que no tiene tiempo de lamentar la muerte de la mayoría de sus hijos en la batalla anterior, si no quiere que los cinco que le quedan, entre los que está su favorita Lavinia, se maten entre sí.
Tito Andrónico es dolor desatado y violencia desmedida. Es el rechazo de la justicia, la razón y el ingenio en favor del instinto más brutal y oscuro. De nada sirven los lazos fraternos ni el deseo de un padre que quiere escapar, al fin, de una violencia que lo ha acompañado siempre.
Horario
(Sábado) 17:00 - 19:45
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
22,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 13 de enero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
www.tickentradas.com
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
Los Sábados al Teatro En esta doce edición del ciclo “los sábados al teatro” programamos, como siempre, pensando en los más pequeños de la casa. Funciones recomendadas a partir de los
Detalles
Los Sábados al Teatro
En esta doce edición del ciclo “los sábados al teatro” programamos, como siempre, pensando en los más pequeños de la casa. Funciones recomendadas a partir de los 3 años donde incluimos títeres, teatro, cuentos, magia y en esta ocasión apostamos por los cuentos clásicos de la mano de compañías de gran prestigio nacional e internacional. Premios Nacional de las Artes para la Infancia y la Juventud como Teatro Paraíso o las ya veteranísimos La Tartana o Teatro Arbolé.
La campaña “Los sábados al teatro” es un viaje de exploración a la Artes Escénicas, entendiendo éstas como punto de confluencia entre el conocimiento y la emoción.
Género: Teatro
Duración: 50 min
Edad recomendada: público infantil y familiar a partir de 5 años
Horario: 187.00h
Más información en el teléfono 678 55 52 39 y en paladioarte.org
Horario
(Sábado) 18:00 - 19:00
Localización
Teatro Paladio
Camino de la Piedad, s/n.
Precio
7-9 €
Venta de entradas / Inscripciones
Venta de entradas aqui
Organizador
Paladio Arteapaladioarte@gmail.com

Detalles
Los "yee-haw!" hay que gritarlos bien alto. Si puede ser, a lomos de un caballo. De un búfalo, mucho mejor. Si es preciso, con una soga al aire
Detalles
Recomendado para niños a partir de 5 años.
Horario
(Domingo) 18:00 - 18:50
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
5,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 13 de enero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
www.tickentradas.com
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
Una ingeniosa y mordaz obra con texto de Roberto Martín y Pablo Remón, que retrata a través de la figura del banquero, la época española de sueños y espejismos, y
Detalles
Una ingeniosa y mordaz obra con texto de Roberto Martín y Pablo Remón, que retrata a través de la figura del banquero, la época española de sueños y espejismos, y su descalabro posterior.
Horario
(Viernes) 18:00 - 19:00
Precio
5-12 €
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
www.turismodesegovia.com
Organizador
Taller Municipal de Teatrocultura@segovia.es Plaza de San Nicolás, s/n.

Detalles
Monos, payasos, osos que tocan los platillos, domadores, elefantes y equilibristas. En el circo de La Maquiné no falta nadie y todos viven en armonía y en
Detalles
Recomendado para niños a partir de 4 años.
Horario
(Viernes) 18:00 - 19:00
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
10,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 13 de enero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
www.tickentradas.com
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
Don Quijote ha aparecido en numerosas ocasiones por el escenario del Juan Bravo. Sus molinos han soplado en la Muestra y sus conversaciones con Sancho han
Detalles
Don Quijote ha aparecido en numerosas ocasiones por el escenario del Juan Bravo. Sus molinos han soplado en la Muestra y sus conversaciones con Sancho han sido (c)analizadas con destreza por El Brujo. Don Quijote está en todas partes; hayamos leído a Cervantes o no. Todos tenemos una parte quijotesca en nuestras fantasías y todos somos, al fin y al cabo, en algún momento, el hidalgo. Locos, aventureros, atrevidos, más andantes que caballeros y más ingenuos que ingeniosos.
Horario
(Sábado) 18:00 - 19:15
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
16,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 13 de enero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
www.tickentradas.com
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23
febrero

Detalles
Meigas, haberlas haylas. Como las supersticiones. Y no sólo en Galicia. Leyendas, cuentos, historias que van pasando de generación en generación manteniendo el embrujo; convirtiendo
Detalles
Meigas, haberlas haylas. Como las supersticiones. Y no sólo en Galicia. Leyendas, cuentos, historias que van pasando de generación en generación manteniendo el embrujo; convirtiendo lo que sucedió en lo que extraordinariamente quizás pasó. Relatos que surgen del miedo, del ingenio y de la necesidad; la necesidad de no dejar presente sin pasado.
Horario
(Viernes) 18:00 - 19:30
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
16,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 13 de enero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
www.tickentradas.com
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
En 1975, Jim Sharman dirigió la película musical The Rocky Horror Picture Show, cuyo guion había sido antes escrito por el dramaturgo transgénero Richard
Detalles
Horario
(Sábado) 18:00 - 19:40
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
20,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 13 de enero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
www.tickentradas.com
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
Vamos a meternos en Jardines. ¿Están preparados? Nuestro escenario sí y los intérpretes de Impromadrid Teatro también. Sólo son precisas unas cuantas preguntas;
Detalles
Vamos a meternos en Jardines. ¿Están preparados? Nuestro escenario sí y los intérpretes de Impromadrid Teatro también. Sólo son precisas unas cuantas preguntas; por ejemplo, ¿han amado ustedes en silencio durante un tiempo prolongado? ¿Buscan síntomas y enfermedades en Internet? ¿Qué opinan de las reflexiones en el teatro? ¿Eligen ustedes al lado de quién se sientan en el autobús?
También las cómicas. Paloma Córdoba, Borja Cortés, Jorge Rueda, Ignacio Soriano e Ignacio López, bajo la dirección de este último, abren su jardín para que sea explorado y paseado por todos aquellos que no tengan reparo en hacerse preguntas absurdas y en ofrecerse respuestas meditadas.
Horario
(Viernes) 18:00 - 19:40
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
10,00-12,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 13 de enero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
www.tickentradas.com
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
¿Recuerdan a Olivia? Fue el personaje que hizo subir por última vez a Concha Velasco a las tablas del Teatro Juan Bravo.
Detalles
En lo alto de un rascacielos y aislada de la vida madrileña, Isabel pasea su agorafobia de la habitación al salón. – Del salón a la cocina. De la cocina al baño. Del baño a la cocina. De la cocina al salón. Del salón a la habitación. Del sueño a la escritura. De la escritura al sueño. Lleva cerca de medio siglo así y no le inquieta. Tiene sentido un sentido del humor que el humo va a poner a prueba. El humo y el fuego. Las llamas que suben del infierno al rascacielos. ¿Y ahora qué? ¿Seguir fiel a sus miedos y perder la vida o apostar por la vida y perder los miedos?El pasado, los traumas, los fantasmas, los errores, los aciertos, las dudas… Todos ellos irán prendiendo la decisión de Isabel mientras el fuego se apodera del edificio y va acercándose a la azotea.
Horario
(Sábado) 18:00 - 19:15
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
18,00-22,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 13 de enero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
www.tickentradas.com
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
Un cabaret divertido, tierno, reivindicativo y gamberro en el que se mezcla cuplé, humor y un homenaje a la historia de madres y abuelas. Más información
Detalles
Un cabaret divertido, tierno, reivindicativo y gamberro en el que se mezcla cuplé, humor y un homenaje a la historia de madres y abuelas.
Horario
(Viernes) 20:00 - 21:00
Precio
5-12 €
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
www.turismodesegovia.com
Organizador
Taller Municipal de Teatrocultura@segovia.es Plaza de San Nicolás, s/n.
marzo

Detalles
¿Qué noche no puede estar llena de luz, a pesar de no tener luna, si en medio
Detalles
¿Qué noche no puede estar llena de luz, a pesar de no tener luna, si en medio de la oscuridad se juntan los nombres de Sergio Peris-Mencheta, Juan Diego Botto y Federico García Lorca? El primero dirige y el segundo escribe y actúa, girando alrededor de los textos del tercero. Valdría para eclipsar todo lo demás, que es el argumento. Y en el argumento se encuentra el propio Federico, al que actor y director devuelven el favor que Lorca hizo a Lope de Vega. A Calderón de la Barca. Acercarlo vivo al público. Dejar que los espectadores sientan sus miedos, sus inquietudes, sus amores, sus relaciones; sin arqueología ni pasado. Acercarlo presente, como el mismo Federico que pasó por la Residencia de Estudiantes, el mismo Federico que recibió críticas por Yerma, el mismo Federico que supo observar a la mujer en verso reivindicativo, el mismo Federico que luchó por la libertad de la identidad sexual.
Horario
(Viernes) 19:30 - 21:00
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
14,00-18,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 10 de febrero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
¿Qué noche no puede estar llena de luz, a pesar de no tener luna, si en medio
Detalles
¿Qué noche no puede estar llena de luz, a pesar de no tener luna, si en medio de la oscuridad se juntan los nombres de Sergio Peris-Mencheta, Juan Diego Botto y Federico García Lorca? El primero dirige y el segundo escribe y actúa, girando alrededor de los textos del tercero. Valdría para eclipsar todo lo demás, que es el argumento. Y en el argumento se encuentra el propio Federico, al que actor y director devuelven el favor que Lorca hizo a Lope de Vega. A Calderón de la Barca. Acercarlo vivo al público. Dejar que los espectadores sientan sus miedos, sus inquietudes, sus amores, sus relaciones; sin arqueología ni pasado. Acercarlo presente, como el mismo Federico que pasó por la Residencia de Estudiantes, el mismo Federico que recibió críticas por Yerma, el mismo Federico que supo observar a la mujer en verso reivindicativo, el mismo Federico que luchó por la libertad de la identidad sexual.
Horario
(Sábado) 19:30 - 21:00
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
14,00-18,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 10 de febrero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
¿Cómo se puede cambiar el mundo con un único gesto?, ¿Cómo hacer nacer la vida de
Detalles
¿Cómo se puede cambiar el mundo con un único gesto?, ¿Cómo hacer nacer la vida de donde no hay nada?, ¿Cómo transformar la ruina en paraíso?, ¿Cómo conseguir que lo común se convierta en especial? Jean Giono, el autor francés que a mediados del siglo XX escribió El hombre que plantaba árboles tenía alguna idea de cómo lograrlo. Y José Carlos García y el resto de su equipo han tomado prestadas esas semillas para hacer que Semente, el hombre que plantaba árboles, haga de los escenarios un valle en el que pueden crecer encinas, pinos, chopos o sauces llorones.
Horario
(Domingo) 19:00 - 19:45
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
5,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 10 de febrero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
Hace tiempo que el salón de actos del IES Andrés Laguna es escenario de cambios
Detalles
Horario
(Viernes) 19:30 - 20:50
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
7,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 10 de febrero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
La Companhia do Chapitô pinta una raya negra sobre los ojos de un Napoleón repanchingado en su
Detalles
Horario
(Viernes) 19:30 - 21:50
Localización
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
Precio
12,00
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 10 de febrero
Teatro Juan Bravo
Plaza Mayor, 9
De miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 h.
Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h.
Organizador
Diputación Provincial de Segovia Calle de San agustín, 23

Detalles
De la mano de la compañía de Teatro en Vilo. Se trata de una fiesta teatral, cómica y musical, que cuenta la historia de una cantante de orquesta en la
Detalles
De la mano de la compañía de Teatro en Vilo. Se trata de una fiesta teatral, cómica y musical, que cuenta la historia de una cantante de orquesta en la Galicia de los 90 y su hija, cuya máxima aspiración es ser como su padre.
Horario
(Viernes) 20:00 - 21:00
Precio
5-12 €
Venta de entradas / Inscripciones
Centro de Recepción de Visitantes
De lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
www.turismodesegovia.com
Organizador
Taller Municipal de Teatrocultura@segovia.es Plaza de San Nicolás, s/n.