![]() FiturTech en el año 2010 |
El Área de Turismo estará presente junto al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la Red de Juderías de España-Caminos de Sefarad, la Red de Ciudades AVE y la Asociación de Destinos Gastronómicos «Saborea España»
La Junta de Castilla y León firmará un convenio de colaboración con las tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la región para la promoción de Segovia, Ávila y Salamanca
La Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) es el encuentro de profesionales del turismo en el que se definen las líneas de trabajo, estrategias y alianzas empresariales para dinamizar la actividad turística. Por eso, Segovia acudirá, una edición más a FITUR.
Entre el 18 y el 22 de enero en el Recinto Ferial Juan Carlos I se reunirán 9.500 expositores, con un incremento de la participación empresarial y la presencia de mercados emergentes como África.
El jueves 19 de enero Segovia, junto a Ávila y Salamanca, como Ciudades Patrimonio de la Humanidad, firmará un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León cuyo objetivo principal es fomentar su promoción. Entre otras propuestas, se presentará un proyecto de realidad aumentada en el que participarán estas ciudades. Precisamente, en el stand de Castilla y León se podrá ver el nuevo vídeo de Turismo Idiomático de Segovia.
Además, nuestra ciudad, como miembro de la Red de Juderías-Caminos de Sefarad, asistirá a la presentación de la «Sefarad Card» una tarjeta de fidelización que ofrecerá descuentos y ventajas a los turistas que se pondrá en marcha a lo largo del año. Además, se firmarán convenios con Meeting Sefarad y con la Cámara de Comercio Hispano – Israelí. También tendrá lugar un encuentro profesional de los componentes de la Red con touroperadores y profesionales del sector.
Durante las jornadas del 19 y 20 de enero tendrán lugar la Asamblea y el Foro Técnico de Saborea España, asociación cuyo objetivo es potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas.
![]() Claudia de Santos, Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo en la presentación de las actuaciones del Área de Turismo en Fitur 2012 |
El personal de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, entre los que se encuentran los departamentos de Marketing y Comercialización y la oficina de Congresos de Segovia, Segovia Convention Bureau, mantendrá reuniones con diversos touroperadores y empresas del sector, a quienes ofrecerán la Guía Profesional de Turismo de Segovia, con el objetivo de dar a conocer los recursos y la gestión turística que se realiza en la ciudad.
La Empresa Municipal de Turismo de Segovia realizará benchmarking, es decir, estudiará y comparará los productos que se ofrecen en la 32ª edición de la Feria para adaptarlos a nuestras necesidades y objetivos con el fin de lograr una mayor calidad en los productos y servicios turísticos de la ciudad.
Asimismo, los responsables de los diferentes departamentos de la EMT asistirán a FiturTech, el foro más importante de tecnología y turismo, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), cuyo objetivo consiste en lograr que las empresas se conciencien de la necesidad de diferenciarse de la competencia incorporando un valor añadido a sus productos y servicios, basado en el conocimiento y la innovación.
Asimismo, el 17 de enero en el Museo del Ferrocarril de Madrid, Segovia participará en la presentación de la nueva imagen de Red de Ciudades AVE y del producto denominado Avexperience. Previo a FITUR, la concejala de Turismo, Claudia de Santos, asistirá al foro de Exceltur que, en esta edición, tratará sobre «El Turismo como motor de crecimiento y empleo: políticas para estimular la competitividad».
Más información sobre la Feria en www.fitur.es