Tipo de evento Visitas guiadas
agosto

Detalles
Turismo de Segovia redobla sus esfuerzos este verano para adaptar su oferta a todo tipo de público y a todos los gustos. Aunque sus propuestas se centran principalmente en dar
Detalles
Turismo de Segovia redobla sus esfuerzos este verano para adaptar su oferta a todo tipo de público y a todos los gustos. Aunque sus propuestas se centran principalmente en dar a conocer la ciudad al visitante, son cada vez más las alternativas que se ofrecen a los turistas que repiten visita para que conozcan Segovia de una forma diferente profundizando en su arte, sus recursos museísticos y sus curiosidades históricas más allá del clásico acercamiento que demanda el turista en su primera visita.
Así, desde el área de Turismo este verano ponen al alcance de todos los amantes de la ciudad hasta veinte propuestas de visitas guiadas. Son muchas las novedades de esta campaña ‘Conoce Segovia Verano’ que conviven con alternativas de visitas guiadas ya tradicionales como ‘Segovia Patrimonio de la Humanidad’ que incluye en su cita vespertina la explicación al interior de la Catedral y la iglesia de San Miguel; y la divertida visita dinamizada para familias ‘El arriero Claudio te guía por Segovia’, dirigida a familias con niños de hasta 12 años.
En esta campaña estival se ha realizado un excepcional esfuerzo por acercar al visitante el patrimonio de arte sacro con seis visitas distintas entre las que se incluyen visitas monográficas a San Millán (jueves a las 10:45 horas), San Justo (viernes a las 10:45 horas), la iglesia del Seminario (sábados a las 10:45 horas) y San Martín (domingos a las 10:45 horas).
Los miércoles a las 10:45 horas se desarrolla una visita muy especial, ‘Iglesias y palacios: arquitectura gótica en Segovia’, que incluye los exteriores del Palacio del Conde Alpuente, la Casa del siglo XV, la Catedral y los interiores de la iglesia de San Miguel, la capilla del Museo Esteban Vicente y el Museo Rodera-Robles donde finaliza la visita descubriendo algunas reminiscencias góticas de su patio.
Si esta visita descubre el gótico y algunos de los templos más importantes de Segovia, ‘El Románico en Segovia’ se centra en este otro estilo artístico descubriendo los sábados a las 17:00 horas (desde el 12 de julio) los interiores de San Millán, San Justo y San Martín.
‘Célebres Andanzas’ es una de las grandes apuestas de este verano que, de la mano de las guías certificadas Begoña Horcajo y Mari Cruz de Benito, ofrece descubrir los rincones de la ciudad en los que pueden rememorarse situaciones divertidas e impactantes con famosos personajes como protagonistas que pudieron marcar el rumbo de la historia de Segovia serán parte de esta divertida visita.
Paseo por las Canonjías y otros barrios con encanto
Este verano ve la luz una nueva visita que es una variante de los ‘Paseos al atardecer’. Esta vez se enfoca en uno de los barrios históricos más singulares de Segovia: Las Canonjías; un barrio tan misterioso como encantador que esconde rincones tan increíbles como el patio castellano de la casa Vaquero Turcios, un patio lleno de historia y con un ambiente único que también podrá contemplarse en esta visita.
Por otro lado, ‘Segovia a la luz de la luna’ profundiza en el arte, la historia, la flora, la fauna y la geología de la ciudad en un paseo que parte de la Plaza de San Lorenzo y descubre algunas de las panorámicas más impresionantes de la ciudad tanto desde el Valle del Eresma como desde el del Clamores. Incluye el Mirador de los Dos Valles y el del Último Pino para terminar en los Altos de la Piedad.
Destaca la visita teatralizada ‘Cuentos de la Aljama Hebrea’ que tendrá lugar los miércoles y jueves de agosto a las 20:00 horas y en la que bellas canciones de la tradición sefardí componen la banda sonora de una visita que intercala narraciones de la vida cotidiana, costumbres y tradiciones del pueblo que habitó en la judería segoviana.
Con el verano también se podrá disfrutar del Acueducto de Segovia con una visita que recorre el kilómetro de su parte monumental. Es una visita muy demandada para descubrir los secretos del monumento que da fama internacional a nuestra ciudad.
Por su parte, continúa este verano la campaña Jardines Vividos que descubre algunos de los jardines más impresionantes y desconocidos de la ciudad.
Turismo de Segovia mantiene durante todo el verano otras visitas especializadas en los distintos centros que gestiona y sus fondos como la visita a la Real Casa de Moneda, a la Casa Museo Antonio Machado, a la Colección de Títeres Francisco Peralta o al Centro Didáctico de la Judería que se convierte en punto de partida de la visita guiada ‘Conoce el barrio judío’.
Además, todos aquellos que compren una entrada a cualquiera de estas visitas, desarrolladas por guías con certificación de calidad SICTED, podrán acceder gratuitamente durante las 48 horas siguientes a la Colección de Títeres de Francisco Peralta, al Centro Didáctico de la Judería, a la Real Casa de Moneda, a la Casa Museo Antonio Machado y a la Puerta de San Andrés.
Todas las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes, tanto presencialmente como online en www.turismodesegovia.com y por teléfono en el 921 46 67 20 con precios que oscilan entre los 5 y los 12 euros por persona.
Pincha aquí para ir a la venta de entradas de estas visitas
Horario
Julio 20 (Miércoles) 10:45 - Septiembre 30 (Viernes) 19:30
Precio
Consultar precios y horarios aquí

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Sábado) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Lunes) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Miércoles) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Tras el éxito cosechado en la campaña Patios Vividos, en la que más de 400 personas pudieron disfrutar de la historia más íntima de la ciudad a través de varios
Detalles
Tras el éxito cosechado en la campaña Patios Vividos, en la que más de 400 personas pudieron disfrutar de la historia más íntima de la ciudad a través de varios patios privados del casco histórico, Turismo de Segovia se acerca ahora a los jardines.
La campaña Jardines Vividos nos adentra en sus visitas guiadas en siete espacios, públicos y privados, que reflejan el estilo de las casas en las que se encuentran, la vida que ha pasado por ellas, la diversidad de sus plantas, las innumerables opciones en cuanto a paisajismo… Además, en los folletos que pueden recogerse en el Centro de Recepción de Visitantes y los demás centros gestionados por Turismo de Segovia, se anima a visitar de forma libre hasta 19 espacios verdes más ubicados en la zona histórica de la ciudad.
Los viernes 15 de julio, 5 de agosto y 9 de septiembre, la visita abordará el Jardín del Museo Esteban Vicente, junto con su sala expositiva; el Jardín de la Casa Marqués de Lozoya; el de San Juan de los Caballeros (diseñados por Leandro Silva) y el de Miguel Delibes.
Por su parte, los días 29 de julio y 19 de agosto, se volverá a visitar el Museo Esteban Vicente y su jardín junto con el de una de las casas de la Plaza de la Merced y el del Hotel Don Felipe.
Finalmente, el viernes 23 de septiembre se recorrerá de nuevo el Jardín del Museo Esteban Vicente, esta vez con el de la Casa de Las Cadenas, el de San Juan de los Caballeros (diseñados por Leandro Silva) y el Jardín de Miguel Delibes.
Jardines Vividos pasa a formar parte de toda una serie de actividades previstas para este verano por parte de Turismo de Segovia dentro de su programa Conoce Segovia entre las que destacan algunas propuestas novedosas que sin duda acapararán la atención de visitantes y segovianos, especialmente actividades realizadas en la calle: este es el caso de la visita teatralizada de los cuentos de la aljama hebrea, los paseos al atardecer por el barrio de las Canonjías y célebres andanzas sobre distintos personajes históricos de la ciudad.
Horario
(Viernes) 19:00 - 20:30
Precio
10 euros

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Sábado) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Martes) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Jueves) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Sábado) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Domingo) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Martes) 11:30 - 13:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.
septiembre

Detalles
Turismo de Segovia redobla sus esfuerzos este verano para adaptar su oferta a todo tipo de público y a todos los gustos. Aunque sus propuestas se centran principalmente en dar
Detalles
Turismo de Segovia redobla sus esfuerzos este verano para adaptar su oferta a todo tipo de público y a todos los gustos. Aunque sus propuestas se centran principalmente en dar a conocer la ciudad al visitante, son cada vez más las alternativas que se ofrecen a los turistas que repiten visita para que conozcan Segovia de una forma diferente profundizando en su arte, sus recursos museísticos y sus curiosidades históricas más allá del clásico acercamiento que demanda el turista en su primera visita.
Así, desde el área de Turismo este verano ponen al alcance de todos los amantes de la ciudad hasta veinte propuestas de visitas guiadas. Son muchas las novedades de esta campaña ‘Conoce Segovia Verano’ que conviven con alternativas de visitas guiadas ya tradicionales como ‘Segovia Patrimonio de la Humanidad’ que incluye en su cita vespertina la explicación al interior de la Catedral y la iglesia de San Miguel; y la divertida visita dinamizada para familias ‘El arriero Claudio te guía por Segovia’, dirigida a familias con niños de hasta 12 años.
En esta campaña estival se ha realizado un excepcional esfuerzo por acercar al visitante el patrimonio de arte sacro con seis visitas distintas entre las que se incluyen visitas monográficas a San Millán (jueves a las 10:45 horas), San Justo (viernes a las 10:45 horas), la iglesia del Seminario (sábados a las 10:45 horas) y San Martín (domingos a las 10:45 horas).
Los miércoles a las 10:45 horas se desarrolla una visita muy especial, ‘Iglesias y palacios: arquitectura gótica en Segovia’, que incluye los exteriores del Palacio del Conde Alpuente, la Casa del siglo XV, la Catedral y los interiores de la iglesia de San Miguel, la capilla del Museo Esteban Vicente y el Museo Rodera-Robles donde finaliza la visita descubriendo algunas reminiscencias góticas de su patio.
Si esta visita descubre el gótico y algunos de los templos más importantes de Segovia, ‘El Románico en Segovia’ se centra en este otro estilo artístico descubriendo los sábados a las 17:00 horas (desde el 12 de julio) los interiores de San Millán, San Justo y San Martín.
‘Célebres Andanzas’ es una de las grandes apuestas de este verano que, de la mano de las guías certificadas Begoña Horcajo y Mari Cruz de Benito, ofrece descubrir los rincones de la ciudad en los que pueden rememorarse situaciones divertidas e impactantes con famosos personajes como protagonistas que pudieron marcar el rumbo de la historia de Segovia serán parte de esta divertida visita.
Paseo por las Canonjías y otros barrios con encanto
Este verano ve la luz una nueva visita que es una variante de los ‘Paseos al atardecer’. Esta vez se enfoca en uno de los barrios históricos más singulares de Segovia: Las Canonjías; un barrio tan misterioso como encantador que esconde rincones tan increíbles como el patio castellano de la casa Vaquero Turcios, un patio lleno de historia y con un ambiente único que también podrá contemplarse en esta visita.
Por otro lado, ‘Segovia a la luz de la luna’ profundiza en el arte, la historia, la flora, la fauna y la geología de la ciudad en un paseo que parte de la Plaza de San Lorenzo y descubre algunas de las panorámicas más impresionantes de la ciudad tanto desde el Valle del Eresma como desde el del Clamores. Incluye el Mirador de los Dos Valles y el del Último Pino para terminar en los Altos de la Piedad.
Destaca la visita teatralizada ‘Cuentos de la Aljama Hebrea’ que tendrá lugar los miércoles y jueves de agosto a las 20:00 horas y en la que bellas canciones de la tradición sefardí componen la banda sonora de una visita que intercala narraciones de la vida cotidiana, costumbres y tradiciones del pueblo que habitó en la judería segoviana.
Con el verano también se podrá disfrutar del Acueducto de Segovia con una visita que recorre el kilómetro de su parte monumental. Es una visita muy demandada para descubrir los secretos del monumento que da fama internacional a nuestra ciudad.
Por su parte, continúa este verano la campaña Jardines Vividos que descubre algunos de los jardines más impresionantes y desconocidos de la ciudad.
Turismo de Segovia mantiene durante todo el verano otras visitas especializadas en los distintos centros que gestiona y sus fondos como la visita a la Real Casa de Moneda, a la Casa Museo Antonio Machado, a la Colección de Títeres Francisco Peralta o al Centro Didáctico de la Judería que se convierte en punto de partida de la visita guiada ‘Conoce el barrio judío’.
Además, todos aquellos que compren una entrada a cualquiera de estas visitas, desarrolladas por guías con certificación de calidad SICTED, podrán acceder gratuitamente durante las 48 horas siguientes a la Colección de Títeres de Francisco Peralta, al Centro Didáctico de la Judería, a la Real Casa de Moneda, a la Casa Museo Antonio Machado y a la Puerta de San Andrés.
Todas las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes, tanto presencialmente como online en www.turismodesegovia.com y por teléfono en el 921 46 67 20 con precios que oscilan entre los 5 y los 12 euros por persona.
Pincha aquí para ir a la venta de entradas de estas visitas
Horario
Julio 20 (Miércoles) 10:45 - Septiembre 30 (Viernes) 19:30
Precio
Consultar precios y horarios aquí

Detalles
Tras el éxito cosechado en la campaña Patios Vividos, en la que más de 400 personas pudieron disfrutar de la historia más íntima de la ciudad a través de varios
Detalles
Tras el éxito cosechado en la campaña Patios Vividos, en la que más de 400 personas pudieron disfrutar de la historia más íntima de la ciudad a través de varios patios privados del casco histórico, Turismo de Segovia se acerca ahora a los jardines.
La campaña Jardines Vividos nos adentra en sus visitas guiadas en siete espacios, públicos y privados, que reflejan el estilo de las casas en las que se encuentran, la vida que ha pasado por ellas, la diversidad de sus plantas, las innumerables opciones en cuanto a paisajismo… Además, en los folletos que pueden recogerse en el Centro de Recepción de Visitantes y los demás centros gestionados por Turismo de Segovia, se anima a visitar de forma libre hasta 19 espacios verdes más ubicados en la zona histórica de la ciudad.
Los viernes 15 de julio, 5 de agosto y 9 de septiembre, la visita abordará el Jardín del Museo Esteban Vicente, junto con su sala expositiva; el Jardín de la Casa Marqués de Lozoya; el de San Juan de los Caballeros (diseñados por Leandro Silva) y el de Miguel Delibes.
Por su parte, los días 29 de julio y 19 de agosto, se volverá a visitar el Museo Esteban Vicente y su jardín junto con el de una de las casas de la Plaza de la Merced y el del Hotel Don Felipe.
Finalmente, el viernes 23 de septiembre se recorrerá de nuevo el Jardín del Museo Esteban Vicente, esta vez con el de la Casa de Las Cadenas, el de San Juan de los Caballeros (diseñados por Leandro Silva) y el Jardín de Miguel Delibes.
Jardines Vividos pasa a formar parte de toda una serie de actividades previstas para este verano por parte de Turismo de Segovia dentro de su programa Conoce Segovia entre las que destacan algunas propuestas novedosas que sin duda acapararán la atención de visitantes y segovianos, especialmente actividades realizadas en la calle: este es el caso de la visita teatralizada de los cuentos de la aljama hebrea, los paseos al atardecer por el barrio de las Canonjías y célebres andanzas sobre distintos personajes históricos de la ciudad.
Horario
(Viernes) 19:00 - 20:30
Precio
10 euros

Detalles
A lo largo de este paseo conoceremos la flora, fauna y geología que nos rodea, con el telón de fondo de la Sierra de Guadarrama que se divisa desde el
Detalles
A lo largo de este paseo conoceremos la flora, fauna y geología que nos rodea, con el telón de fondo de la Sierra de Guadarrama que se divisa desde el sendero del Eresma. Disfrutaremos de poesía vinculada al valle del Eresma a la sombra del último pino con una de las mejores panorámicas de nuestra ciudad.
Guía Begoña Horcajo López, Guía oficial de turismo de Castilla y León, Traductora y certificada con curso realizado con Parques Nacionales para la Sierra de Guadarrama.
Horario
(Domingo) 10:30
Edad
Todos los públicos
Precio
10 euros
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 1 de septiembre
También puedes comprarlas en:
CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES
Plaza del Azoguejo, 1.
Tel. (+34) 921 466 721
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Sábado de 10:00 a 19:00 h.
Domingo de 10:00 a 15:00 h.
Observaciones
El punto de encuentro se facilitará en el momento de la compra

Detalles
“Segovia con alma” es la nueva campaña que lanza Turismo de Segovia con una serie de visitas guiadas a varios templos religiosos gracias a una destacada colaboración entre el área
Detalles
“Segovia con alma” es la nueva campaña que lanza Turismo de Segovia con una serie de visitas guiadas a varios templos religiosos gracias a una destacada colaboración entre el área de Turismo y la Diócesis de Segovia.
Esta colaboración, fruto de una profunda admiración por el patrimonio de la ciudad, recorre cinco templos de la ciudad y varios paseos, con una cita cada mes desde junio hasta diciembre.
Los templos que se visitan han sido seleccionados atendiendo a su valor patrimonial así como a determinadas fechas que marcan importantes tradiciones para la ciudad vinculadas con los santos a los que rinden culto.
Así, en la primera visita que tendrá lugar el próximo sábado 25 de junio a las 11:00 horas se abordará la ermita de Juarrillos con el fin de rememorar una tradición por la que los segovianos, tras la noche de San Juan, iban al entorno de la ermita a ver amanecer. En la visita, el guía oficial al cargo de la misma, contará detalles y curiosidades tanto sobre el templo como sobre el despoblado en el que se encuentra y sobre esta tradición que daba comienzo a las fiestas patronales.
La siguiente visita prevista para el sábado 9 de julio a las 11:00 horas será a la iglesia y convento de Nuestra Señora del Carmen. Con unos días de antelación, puesto que la fiesta de la Virgen del Carmen se celebra el día 16 de julio, el convento de los Carmelitas Descalzos se convierte en protagonista de esta segunda cita que estará guiada por el padre Salvador Ros, prior de los carmelitas descalzos de Segovia y experto en teología espiritual.
El domingo 7 de agosto a las 10:30 horas será el turno de la cueva de Santo Domingo aprovechando que al día siguiente se celebra la festividad de Santo Domingo de Guzmán. Esta cueva, en la que vivió el Santo durante unos meses en 1219, se encuentra muy próxima al río Eresma y es hoy en día un importante lugar de recogimiento para los cristianos. Será la seglar dominica Ester Bermejo la encargada de dirigir esta visita guiada y contar a los asistentes todos los secretos de este espacio.
En septiembre, coincidiendo con la festividad de la patrona de Segovia, llega el turno del Santuario de la Virgen de la Fuencisla, un templo sobradamente conocido por los segovianos de la mano de Marta Rueda, guía oficial de Turismo de Segovia y camarera de la Virgen de la Fuencisla. Con su visión del templo y sus conocimientos de historia y arte, los asistentes podrán acercarse a algunos de los momentos más importantes tanto de la construcción del templo como del papel que ha jugado la fe hacia la patrona de Segovia en el trascurso de la historia de la ciudad. Esta visita será mismo día en que se celebra la patrona: el domingo 25 de septiembre, a las 10:30 horas.
En octubre Segovia con Alma cuenta con dos citas: la primera de ellas será el sábado 15 a las 10:30 horas de la mano del personal de la Empresa Municipal de Turismo y se andarán los pasos que dio Santa Teresa de Jesús por la ciudad. Los asistentes algunos puntos de especial interés, como el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas que fundó en el siglo XVI junto con otras cinco religiosas, dos de ellas segovianas.
La segunda visita del mes de octubre será el domingo 23 a las 10:30 horas con motivo de la festividad de San Frutos -que se celebra el día 25- y el templo elegido en esta ocasión es la Catedral. La persona que guiará esta visita será Mercedes Sanz, historiadora de arte y especialista en arte sacro de la Catedral de Segovia. De su mano, los asistentes podrán recorrer los pasos San Frutos hasta el lugar en el que descansan sus restos, en el altar del trascoro.
En noviembre, además de una serie de actividades organizadas por la festividad de Todos los Santos por parte de Turismo de Segovia, habrá una visita guiada en honor del santo segoviano San Alonso Rodríguez. Será el sábado 5 de noviembre a las 10:30 horas. Este santo nació en el barrio de El Salvador entre 1530 y 1533. Siendo muy joven y al morir su padre, tuvo que ocuparse del negocio textil para cuidar de su familia. Tras la desgraciada muerte de todos sus integrantes, con 40 años, ingresó en la Compañía de Jesús, abandonó Segovia y vivió el resto de sus días en la orden jesuita en Palma de Mallorca. Es conocido por los importantes tratados de espiritualidad que escribió.
La visita será guiada por el equipo de la Empresa de Turismo -con certificado SICTED- y recorrerá las calles de la ciudad desde el Salvador hasta la iglesia del Seminario, fundada por la compañía de Jesús.
En diciembre, el sábado 17 a las 10:30 horas, habrá una visita guiada con motivo de la celebración del Día de San Juan de la Cruz que se celebra el 14 de diciembre. En este paseo, los asistentes recorrerán los lugares más importantes de la ciudad durante la vida del Santo y, de manera especial, el camino que une el Convento de Carmelitas Descalzos masculino -a orillas del Eresma- y el femenino, en la Plaza de la Merced. Estará guiada por Jesús Pastor, doctor en Filología Hispánica por la UAM y Catedrático de Lengua Castellana y Literatura.
En todos los casos las entradas estarán a la venta a un precio único de 10 euros por persona en día 1 de cada mes para la visita del mes en curso o presencialmente el Centro de Recepción de Visitantes.
Otras visitas a iglesias del 12 de julio al 11 de septiembre
Además de Segovia con Alma Turismo de Segovia y el Obispado cuentan con otras propuestas para conocer los templos de la ciudad. Es el caso de El Románico en Segovia, una serie de visitas en las que se dan a conocer los interiores de San Millán, San Justo y San Martín. Estas visitas son los sábados a las 17:00 horas y las entradas pueden adquirirse a un precio de 12 euros.
Iglesias y Palacios: Arquitectura Gótica en Segovia, son otra serie de visitas que desde recorren los exteriores de edificios destacados del siglo XV como el Palacio del Conde Alpuente, la Casa del Siglo XV o la Catedral y los interiores de San Miguel, el Museo Rodera Robles y la capilla del Museo Esteban Vicente. Estas visitas se celebran todos los miércoles a las 11:00 horas con un precio de 12 euros.
Además, en verano pueden conocerse en visita guiada los interiores de San Millán (los jueves), San Justo (viernes), el Seminario (sábados) y San Martín (domingos). En todos los casos la hora es las 10:45 horas y el precio, 5 euros.
Todas las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes o en www.turismodesegovia.com.
Desde Turismo de Segovia se quiere agradecer al Obispado su implicación y colaboración en todas estas campañas que acercan el arte y la religión a todos los participantes en las distintas propuestas.
Horario
(Domingo) 10:30 - 12:00
Precio
Venta de entradas aqui
octubre

Detalles
Con motivo de la celebración del Día del Acueducto Coincidiendo con la fecha de su declaración como Monumento Histórico Artístico Nacional por Real Orden el 11 de octubre de 1884. La
Detalles
Con motivo de la celebración del Día del Acueducto
Coincidiendo con la fecha de su declaración como Monumento Histórico Artístico Nacional por Real Orden el 11 de octubre de 1884. La Real Academia de la Historia fue quien solicitó dicha declaración con el fin de asegurar una mayor protección para el Acueducto. El recorrido comienza en Revenga, desde el pantano de Puente Alta, a 9 km de Segovia, en busca del azud del Acueducto y siguiendo el caz por el valle de la Acebeda, entre pinos, robles y encinas. Llegaremos hasta el río Acebeda, con el fin de conocer la primera captación del agua.
Guía David Martín Carretero de la empresa Tenada del Monte, biólogo ambiental licenciado por la Universidad Complutense de Madrid. David cuenta con más de veinte años de experiencia en ámbitos que conectan la ecología y biodiversidad con el patrimonio antropológico. Traslada estos conocimientos al lema de su empresa Conocer para conservar, mediante acciones de formación y divulgación en ámbitos universitarios, científicos, escolares y población en general. A su vez, aplica su conocimiento sobre los ecosistemas antrópicos para la gestión, restauración, desarrollo y dinamización de los territorios.
Horario
(Domingo) 10:30
Edad
Todos los públicos
Precio
10 euros
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 1 de octubre
También puedes comprarlas en:
CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES
Plaza del Azoguejo, 1.
Tel. (+34) 921 466 721
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.
Sábado de 10:00 a 19:00 h.
Domingo de 10:00 a 15:00 h.
Observaciones
El punto de encuentro se facilitará en el momento de la compra

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Miércoles) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
“Segovia con alma” es la nueva campaña que lanza Turismo de Segovia con una serie de visitas guiadas a varios templos religiosos gracias a una destacada colaboración entre el área
Detalles
“Segovia con alma” es la nueva campaña que lanza Turismo de Segovia con una serie de visitas guiadas a varios templos religiosos gracias a una destacada colaboración entre el área de Turismo y la Diócesis de Segovia.
Esta colaboración, fruto de una profunda admiración por el patrimonio de la ciudad, recorre cinco templos de la ciudad y varios paseos, con una cita cada mes desde junio hasta diciembre.
Los templos que se visitan han sido seleccionados atendiendo a su valor patrimonial así como a determinadas fechas que marcan importantes tradiciones para la ciudad vinculadas con los santos a los que rinden culto.
Así, en la primera visita que tendrá lugar el próximo sábado 25 de junio a las 11:00 horas se abordará la ermita de Juarrillos con el fin de rememorar una tradición por la que los segovianos, tras la noche de San Juan, iban al entorno de la ermita a ver amanecer. En la visita, el guía oficial al cargo de la misma, contará detalles y curiosidades tanto sobre el templo como sobre el despoblado en el que se encuentra y sobre esta tradición que daba comienzo a las fiestas patronales.
La siguiente visita prevista para el sábado 9 de julio a las 11:00 horas será a la iglesia y convento de Nuestra Señora del Carmen. Con unos días de antelación, puesto que la fiesta de la Virgen del Carmen se celebra el día 16 de julio, el convento de los Carmelitas Descalzos se convierte en protagonista de esta segunda cita que estará guiada por el padre Salvador Ros, prior de los carmelitas descalzos de Segovia y experto en teología espiritual.
El domingo 7 de agosto a las 10:30 horas será el turno de la cueva de Santo Domingo aprovechando que al día siguiente se celebra la festividad de Santo Domingo de Guzmán. Esta cueva, en la que vivió el Santo durante unos meses en 1219, se encuentra muy próxima al río Eresma y es hoy en día un importante lugar de recogimiento para los cristianos. Será la seglar dominica Ester Bermejo la encargada de dirigir esta visita guiada y contar a los asistentes todos los secretos de este espacio.
En septiembre, coincidiendo con la festividad de la patrona de Segovia, llega el turno del Santuario de la Virgen de la Fuencisla, un templo sobradamente conocido por los segovianos de la mano de Marta Rueda, guía oficial de Turismo de Segovia y camarera de la Virgen de la Fuencisla. Con su visión del templo y sus conocimientos de historia y arte, los asistentes podrán acercarse a algunos de los momentos más importantes tanto de la construcción del templo como del papel que ha jugado la fe hacia la patrona de Segovia en el trascurso de la historia de la ciudad. Esta visita será mismo día en que se celebra la patrona: el domingo 25 de septiembre, a las 10:30 horas.
En octubre Segovia con Alma cuenta con dos citas: la primera de ellas será el sábado 15 a las 10:30 horas de la mano del personal de la Empresa Municipal de Turismo y se andarán los pasos que dio Santa Teresa de Jesús por la ciudad. Los asistentes algunos puntos de especial interés, como el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas que fundó en el siglo XVI junto con otras cinco religiosas, dos de ellas segovianas.
La segunda visita del mes de octubre será el domingo 23 a las 10:30 horas con motivo de la festividad de San Frutos -que se celebra el día 25- y el templo elegido en esta ocasión es la Catedral. La persona que guiará esta visita será Mercedes Sanz, historiadora de arte y especialista en arte sacro de la Catedral de Segovia. De su mano, los asistentes podrán recorrer los pasos San Frutos hasta el lugar en el que descansan sus restos, en el altar del trascoro.
En noviembre, además de una serie de actividades organizadas por la festividad de Todos los Santos por parte de Turismo de Segovia, habrá una visita guiada en honor del santo segoviano San Alonso Rodríguez. Será el sábado 5 de noviembre a las 10:30 horas. Este santo nació en el barrio de El Salvador entre 1530 y 1533. Siendo muy joven y al morir su padre, tuvo que ocuparse del negocio textil para cuidar de su familia. Tras la desgraciada muerte de todos sus integrantes, con 40 años, ingresó en la Compañía de Jesús, abandonó Segovia y vivió el resto de sus días en la orden jesuita en Palma de Mallorca. Es conocido por los importantes tratados de espiritualidad que escribió.
La visita será guiada por el equipo de la Empresa de Turismo -con certificado SICTED- y recorrerá las calles de la ciudad desde el Salvador hasta la iglesia del Seminario, fundada por la compañía de Jesús.
En diciembre, el sábado 17 a las 10:30 horas, habrá una visita guiada con motivo de la celebración del Día de San Juan de la Cruz que se celebra el 14 de diciembre. En este paseo, los asistentes recorrerán los lugares más importantes de la ciudad durante la vida del Santo y, de manera especial, el camino que une el Convento de Carmelitas Descalzos masculino -a orillas del Eresma- y el femenino, en la Plaza de la Merced. Estará guiada por Jesús Pastor, doctor en Filología Hispánica por la UAM y Catedrático de Lengua Castellana y Literatura.
En todos los casos las entradas estarán a la venta a un precio único de 10 euros por persona en día 1 de cada mes para la visita del mes en curso o presencialmente el Centro de Recepción de Visitantes.
Otras visitas a iglesias del 12 de julio al 11 de septiembre
Además de Segovia con Alma Turismo de Segovia y el Obispado cuentan con otras propuestas para conocer los templos de la ciudad. Es el caso de El Románico en Segovia, una serie de visitas en las que se dan a conocer los interiores de San Millán, San Justo y San Martín. Estas visitas son los sábados a las 17:00 horas y las entradas pueden adquirirse a un precio de 12 euros.
Iglesias y Palacios: Arquitectura Gótica en Segovia, son otra serie de visitas que desde recorren los exteriores de edificios destacados del siglo XV como el Palacio del Conde Alpuente, la Casa del Siglo XV o la Catedral y los interiores de San Miguel, el Museo Rodera Robles y la capilla del Museo Esteban Vicente. Estas visitas se celebran todos los miércoles a las 11:00 horas con un precio de 12 euros.
Además, en verano pueden conocerse en visita guiada los interiores de San Millán (los jueves), San Justo (viernes), el Seminario (sábados) y San Martín (domingos). En todos los casos la hora es las 10:45 horas y el precio, 5 euros.
Todas las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes o en www.turismodesegovia.com.
Desde Turismo de Segovia se quiere agradecer al Obispado su implicación y colaboración en todas estas campañas que acercan el arte y la religión a todos los participantes en las distintas propuestas.
Horario
(Sábado) 10:30 - 12:00
Precio
Venta de entradas aqui

Detalles
“Segovia con alma” es la nueva campaña que lanza Turismo de Segovia con una serie de visitas guiadas a varios templos religiosos gracias a una destacada colaboración entre el área
Detalles
“Segovia con alma” es la nueva campaña que lanza Turismo de Segovia con una serie de visitas guiadas a varios templos religiosos gracias a una destacada colaboración entre el área de Turismo y la Diócesis de Segovia.
Esta colaboración, fruto de una profunda admiración por el patrimonio de la ciudad, recorre cinco templos de la ciudad y varios paseos, con una cita cada mes desde junio hasta diciembre.
Los templos que se visitan han sido seleccionados atendiendo a su valor patrimonial así como a determinadas fechas que marcan importantes tradiciones para la ciudad vinculadas con los santos a los que rinden culto.
Así, en la primera visita que tendrá lugar el próximo sábado 25 de junio a las 11:00 horas se abordará la ermita de Juarrillos con el fin de rememorar una tradición por la que los segovianos, tras la noche de San Juan, iban al entorno de la ermita a ver amanecer. En la visita, el guía oficial al cargo de la misma, contará detalles y curiosidades tanto sobre el templo como sobre el despoblado en el que se encuentra y sobre esta tradición que daba comienzo a las fiestas patronales.
La siguiente visita prevista para el sábado 9 de julio a las 11:00 horas será a la iglesia y convento de Nuestra Señora del Carmen. Con unos días de antelación, puesto que la fiesta de la Virgen del Carmen se celebra el día 16 de julio, el convento de los Carmelitas Descalzos se convierte en protagonista de esta segunda cita que estará guiada por el padre Salvador Ros, prior de los carmelitas descalzos de Segovia y experto en teología espiritual.
El domingo 7 de agosto a las 10:30 horas será el turno de la cueva de Santo Domingo aprovechando que al día siguiente se celebra la festividad de Santo Domingo de Guzmán. Esta cueva, en la que vivió el Santo durante unos meses en 1219, se encuentra muy próxima al río Eresma y es hoy en día un importante lugar de recogimiento para los cristianos. Será la seglar dominica Ester Bermejo la encargada de dirigir esta visita guiada y contar a los asistentes todos los secretos de este espacio.
En septiembre, coincidiendo con la festividad de la patrona de Segovia, llega el turno del Santuario de la Virgen de la Fuencisla, un templo sobradamente conocido por los segovianos de la mano de Marta Rueda, guía oficial de Turismo de Segovia y camarera de la Virgen de la Fuencisla. Con su visión del templo y sus conocimientos de historia y arte, los asistentes podrán acercarse a algunos de los momentos más importantes tanto de la construcción del templo como del papel que ha jugado la fe hacia la patrona de Segovia en el trascurso de la historia de la ciudad. Esta visita será mismo día en que se celebra la patrona: el domingo 25 de septiembre, a las 10:30 horas.
En octubre Segovia con Alma cuenta con dos citas: la primera de ellas será el sábado 15 a las 10:30 horas de la mano del personal de la Empresa Municipal de Turismo y se andarán los pasos que dio Santa Teresa de Jesús por la ciudad. Los asistentes algunos puntos de especial interés, como el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas que fundó en el siglo XVI junto con otras cinco religiosas, dos de ellas segovianas.
La segunda visita del mes de octubre será el domingo 23 a las 10:30 horas con motivo de la festividad de San Frutos -que se celebra el día 25- y el templo elegido en esta ocasión es la Catedral. La persona que guiará esta visita será Mercedes Sanz, historiadora de arte y especialista en arte sacro de la Catedral de Segovia. De su mano, los asistentes podrán recorrer los pasos San Frutos hasta el lugar en el que descansan sus restos, en el altar del trascoro.
En noviembre, además de una serie de actividades organizadas por la festividad de Todos los Santos por parte de Turismo de Segovia, habrá una visita guiada en honor del santo segoviano San Alonso Rodríguez. Será el sábado 5 de noviembre a las 10:30 horas. Este santo nació en el barrio de El Salvador entre 1530 y 1533. Siendo muy joven y al morir su padre, tuvo que ocuparse del negocio textil para cuidar de su familia. Tras la desgraciada muerte de todos sus integrantes, con 40 años, ingresó en la Compañía de Jesús, abandonó Segovia y vivió el resto de sus días en la orden jesuita en Palma de Mallorca. Es conocido por los importantes tratados de espiritualidad que escribió.
La visita será guiada por el equipo de la Empresa de Turismo -con certificado SICTED- y recorrerá las calles de la ciudad desde el Salvador hasta la iglesia del Seminario, fundada por la compañía de Jesús.
En diciembre, el sábado 17 a las 10:30 horas, habrá una visita guiada con motivo de la celebración del Día de San Juan de la Cruz que se celebra el 14 de diciembre. En este paseo, los asistentes recorrerán los lugares más importantes de la ciudad durante la vida del Santo y, de manera especial, el camino que une el Convento de Carmelitas Descalzos masculino -a orillas del Eresma- y el femenino, en la Plaza de la Merced. Estará guiada por Jesús Pastor, doctor en Filología Hispánica por la UAM y Catedrático de Lengua Castellana y Literatura.
En todos los casos las entradas estarán a la venta a un precio único de 10 euros por persona en día 1 de cada mes para la visita del mes en curso o presencialmente el Centro de Recepción de Visitantes.
Otras visitas a iglesias del 12 de julio al 11 de septiembre
Además de Segovia con Alma Turismo de Segovia y el Obispado cuentan con otras propuestas para conocer los templos de la ciudad. Es el caso de El Románico en Segovia, una serie de visitas en las que se dan a conocer los interiores de San Millán, San Justo y San Martín. Estas visitas son los sábados a las 17:00 horas y las entradas pueden adquirirse a un precio de 12 euros.
Iglesias y Palacios: Arquitectura Gótica en Segovia, son otra serie de visitas que desde recorren los exteriores de edificios destacados del siglo XV como el Palacio del Conde Alpuente, la Casa del Siglo XV o la Catedral y los interiores de San Miguel, el Museo Rodera Robles y la capilla del Museo Esteban Vicente. Estas visitas se celebran todos los miércoles a las 11:00 horas con un precio de 12 euros.
Además, en verano pueden conocerse en visita guiada los interiores de San Millán (los jueves), San Justo (viernes), el Seminario (sábados) y San Martín (domingos). En todos los casos la hora es las 10:45 horas y el precio, 5 euros.
Todas las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes o en www.turismodesegovia.com.
Desde Turismo de Segovia se quiere agradecer al Obispado su implicación y colaboración en todas estas campañas que acercan el arte y la religión a todos los participantes en las distintas propuestas.
Horario
(Domingo) 10:30 - 12:00
Precio
Venta de entradas aqui

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Sábado) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Sábado) 16:30 - 18:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Domingo) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Domingo) 16:30 - 18:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Lunes) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.
noviembre

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Martes) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
“Segovia con alma” es la nueva campaña que lanza Turismo de Segovia con una serie de visitas guiadas a varios templos religiosos gracias a una destacada colaboración entre el área
Detalles
“Segovia con alma” es la nueva campaña que lanza Turismo de Segovia con una serie de visitas guiadas a varios templos religiosos gracias a una destacada colaboración entre el área de Turismo y la Diócesis de Segovia.
Esta colaboración, fruto de una profunda admiración por el patrimonio de la ciudad, recorre cinco templos de la ciudad y varios paseos, con una cita cada mes desde junio hasta diciembre.
Los templos que se visitan han sido seleccionados atendiendo a su valor patrimonial así como a determinadas fechas que marcan importantes tradiciones para la ciudad vinculadas con los santos a los que rinden culto.
Así, en la primera visita que tendrá lugar el próximo sábado 25 de junio a las 11:00 horas se abordará la ermita de Juarrillos con el fin de rememorar una tradición por la que los segovianos, tras la noche de San Juan, iban al entorno de la ermita a ver amanecer. En la visita, el guía oficial al cargo de la misma, contará detalles y curiosidades tanto sobre el templo como sobre el despoblado en el que se encuentra y sobre esta tradición que daba comienzo a las fiestas patronales.
La siguiente visita prevista para el sábado 9 de julio a las 11:00 horas será a la iglesia y convento de Nuestra Señora del Carmen. Con unos días de antelación, puesto que la fiesta de la Virgen del Carmen se celebra el día 16 de julio, el convento de los Carmelitas Descalzos se convierte en protagonista de esta segunda cita que estará guiada por el padre Salvador Ros, prior de los carmelitas descalzos de Segovia y experto en teología espiritual.
El domingo 7 de agosto a las 10:30 horas será el turno de la cueva de Santo Domingo aprovechando que al día siguiente se celebra la festividad de Santo Domingo de Guzmán. Esta cueva, en la que vivió el Santo durante unos meses en 1219, se encuentra muy próxima al río Eresma y es hoy en día un importante lugar de recogimiento para los cristianos. Será la seglar dominica Ester Bermejo la encargada de dirigir esta visita guiada y contar a los asistentes todos los secretos de este espacio.
En septiembre, coincidiendo con la festividad de la patrona de Segovia, llega el turno del Santuario de la Virgen de la Fuencisla, un templo sobradamente conocido por los segovianos de la mano de Marta Rueda, guía oficial de Turismo de Segovia y camarera de la Virgen de la Fuencisla. Con su visión del templo y sus conocimientos de historia y arte, los asistentes podrán acercarse a algunos de los momentos más importantes tanto de la construcción del templo como del papel que ha jugado la fe hacia la patrona de Segovia en el trascurso de la historia de la ciudad. Esta visita será mismo día en que se celebra la patrona: el domingo 25 de septiembre, a las 10:30 horas.
En octubre Segovia con Alma cuenta con dos citas: la primera de ellas será el sábado 15 a las 10:30 horas de la mano del personal de la Empresa Municipal de Turismo y se andarán los pasos que dio Santa Teresa de Jesús por la ciudad. Los asistentes algunos puntos de especial interés, como el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas que fundó en el siglo XVI junto con otras cinco religiosas, dos de ellas segovianas.
La segunda visita del mes de octubre será el domingo 23 a las 10:30 horas con motivo de la festividad de San Frutos -que se celebra el día 25- y el templo elegido en esta ocasión es la Catedral. La persona que guiará esta visita será Mercedes Sanz, historiadora de arte y especialista en arte sacro de la Catedral de Segovia. De su mano, los asistentes podrán recorrer los pasos San Frutos hasta el lugar en el que descansan sus restos, en el altar del trascoro.
En noviembre, además de una serie de actividades organizadas por la festividad de Todos los Santos por parte de Turismo de Segovia, habrá una visita guiada en honor del santo segoviano San Alonso Rodríguez. Será el sábado 5 de noviembre a las 10:30 horas. Este santo nació en el barrio de El Salvador entre 1530 y 1533. Siendo muy joven y al morir su padre, tuvo que ocuparse del negocio textil para cuidar de su familia. Tras la desgraciada muerte de todos sus integrantes, con 40 años, ingresó en la Compañía de Jesús, abandonó Segovia y vivió el resto de sus días en la orden jesuita en Palma de Mallorca. Es conocido por los importantes tratados de espiritualidad que escribió.
La visita será guiada por el equipo de la Empresa de Turismo -con certificado SICTED- y recorrerá las calles de la ciudad desde el Salvador hasta la iglesia del Seminario, fundada por la compañía de Jesús.
En diciembre, el sábado 17 a las 10:30 horas, habrá una visita guiada con motivo de la celebración del Día de San Juan de la Cruz que se celebra el 14 de diciembre. En este paseo, los asistentes recorrerán los lugares más importantes de la ciudad durante la vida del Santo y, de manera especial, el camino que une el Convento de Carmelitas Descalzos masculino -a orillas del Eresma- y el femenino, en la Plaza de la Merced. Estará guiada por Jesús Pastor, doctor en Filología Hispánica por la UAM y Catedrático de Lengua Castellana y Literatura.
En todos los casos las entradas estarán a la venta a un precio único de 10 euros por persona en día 1 de cada mes para la visita del mes en curso o presencialmente el Centro de Recepción de Visitantes.
Otras visitas a iglesias del 12 de julio al 11 de septiembre
Además de Segovia con Alma Turismo de Segovia y el Obispado cuentan con otras propuestas para conocer los templos de la ciudad. Es el caso de El Románico en Segovia, una serie de visitas en las que se dan a conocer los interiores de San Millán, San Justo y San Martín. Estas visitas son los sábados a las 17:00 horas y las entradas pueden adquirirse a un precio de 12 euros.
Iglesias y Palacios: Arquitectura Gótica en Segovia, son otra serie de visitas que desde recorren los exteriores de edificios destacados del siglo XV como el Palacio del Conde Alpuente, la Casa del Siglo XV o la Catedral y los interiores de San Miguel, el Museo Rodera Robles y la capilla del Museo Esteban Vicente. Estas visitas se celebran todos los miércoles a las 11:00 horas con un precio de 12 euros.
Además, en verano pueden conocerse en visita guiada los interiores de San Millán (los jueves), San Justo (viernes), el Seminario (sábados) y San Martín (domingos). En todos los casos la hora es las 10:45 horas y el precio, 5 euros.
Todas las entradas pueden adquirirse en el Centro de Recepción de Visitantes o en www.turismodesegovia.com.
Desde Turismo de Segovia se quiere agradecer al Obispado su implicación y colaboración en todas estas campañas que acercan el arte y la religión a todos los participantes en las distintas propuestas.
Horario
(Sábado) 10:30 - 12:00
Precio
Venta de entradas aqui

Detalles
El patrimonio natural que rodea Segovia, unido a su importante legado histórico, fue motivo más que suficiente para que en 1947 fuesen declaradas y protegidas como Paraje Pintoresco las huertas
Detalles
El patrimonio natural que rodea Segovia, unido a su importante legado histórico, fue motivo más que suficiente para que en 1947 fuesen declaradas y protegidas como Paraje Pintoresco las huertas y arboledas que circundan la ciudad amurallada, a lo largo de los valles Eresma y el Clamores.
Guían Teresa Yoldi Salinas, guía oficial de turismo de Castilla y León y actriz; y Leopoldo Yoldi Enríquez, dedicado durante décadas a la recuperación del patrimonio natural y paisajístico de la ciudad.
Horario
(Domingo) 10:30
Edad
Todos los públicos
Precio
10 euros
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 1 de noviembre
También puedes comprarlas en:
CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES
Plaza del Azoguejo, 1.
Tel. (+34) 921 466 721
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00 h.
Sábados de 10:00 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Observaciones
El punto de encuentro se facilitará en el momento de la compra
diciembre

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Sábado) 16:30 - 18:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Domingo) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Domingo) 16:30 - 18:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Lunes) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Martes) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Martes) 16:30 - 18:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Jueves) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Jueves) 16:30 - 18:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Viernes) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Sábado) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Sábado) 16:30 - 18:30
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Ven a conocer las razones por las que la UNESCO declaró a Segovia Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos poro el casco histórico de la ciudad. Guía personal de Turismo de Segovia habilitado
Detalles
Ven a conocer las razones por las que la UNESCO declaró a Segovia Patrimonio de la Humanidad. Pasearemos poro el casco histórico de la ciudad.
Guía personal de Turismo de Segovia habilitado como guía oficial de Segovia y distintivo SICTED.
Horario
(Domingo) 10:30
Edad
Todos los públicos
Precio
10 euros
Venta de entradas / Inscripciones
A partir del 1 de noviembre
También puedes comprarlas en:
CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES
Plaza del Azoguejo, 1.
Tel. (+34) 921 466 721
De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00 h.
Sábados de 10:00 a 17:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:00 h.
Observaciones
El punto de encuentro se facilitará en el momento de la compra

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Domingo) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Lunes) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Miércoles) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.

Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio. Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más
Detalles
Descubre Segovia de la mano del arriero más entrañable y famoso de la ciudad, Claudio.
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
¡Niños y adultos disfrutaréis de principio a fin visitando Segovia con el arriero más simpático de Castilla!
Horario
(Viernes) 12:15 - 14:15
Accesibilidad PCD visual
Recorrido adaptado para carritos de bebé y PMR.
Precio
Tarifas
- Adultos: 12.50 €
- Adultos titulares de la tarjeta Amigos de Segovia y niños de 5 a 12 años: 10 €
- Familias numerosas: 8 € (por persona, con acreditación)
- Niños hasta 4 años: gratis
** Incluye entrada gratuita a la Real Casa de la Moneda de Segovia.