Descubre la amplia oferta de visitas que hemos programado para esta Semana Santa
(Pinchando en la imagen podrá descargar la información de las visitas guiadas en PDF)
Horarios:
LUNES 30 |
MARTES 31 |
MIÉRCOLES 1 |
JUEVES 2 |
VIERNES 3 |
SÁBADO 4 |
DOMINGO 5 |
11:15 Patrimonio de la Humanidad |
11:15 Patrimonio de la Humanidad |
10:30 Conoce la Judería ———- 11:15 Patrimonio de la Humanidad ———- 12:45 Conoce el Acueducto |
11:15 Patrimonio de la Humanidad |
11:15 Patrimonio de la Humanidad ———- 11:45 Patrimonio de la Humanidad ———- 12:15 Patrimonio de la Humanidad |
11:15 Patrimonio de la Humanidad ———- 11:45 Patrimonio de la Humanidad ———- 12:15 Patrimonio de la Humanidad |
10:30 Santa Teresa en Segovia ———- 11:45 Patrimonio de la Humanidad ———- 12:15 El arriero Claudio te guía por Segovia |
16:30 Patrimonio de la Humanidad |
16:30 Patrimonio de la Humanidad |
16:30 Patrimonio de la Humanidad |
16:30 Patrimonio de la Humanidad |
16:30 Patrimonio de la Humanidad |
16:30 Patrimonio de la Humanidad ———- 17:00 Conoce la Judería |
16:30 Patrimonio de la Humanidad |
![]() Acueducto desde el Postigo del Consuelo |
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Quizás la más representativa de la ciudad, transcurre por el eje principal del casco histórico. El itinerario comienza a los pies del Acueducto para tomar la calle principal de la ciudad, la calle Real. La primera parada es el mirador de la Canaleja y a pocos metros la Casa de los Picos. Dejando atrás la Plaza de Medina del Campo y la Iglesia románica de San Martín, llegaremos a la Plaza del Corpus dominada por la antigua Sinagoga Mayor, actual Iglesia del Corpus Christi. A continuación, la Plaza Mayor y la Catedral. Después de recorrer el barrio de las Canonjías finalizaremos en el Alcázar.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS
![]() Interior Sinagoga Mayor |
CONOCE LA JUDERÍA
Visitando la Antigua Sinagoga Mayor, el Centro Didáctico de la Judería y la Puerta de San Andrés (puerta que cerraba el barrio judío), conoceremos el legado judío de Segovia.
La visita al interior de los espacios, nos permitirá profundizar en la herencia de lo que fue la aljama hebrea de Segovia
La Puerta de San Andrés es un mirador excepcional para contemplar las mejores vistas del Cementerio Judío y la vertiente sur de la ciudad. El Centro Didáctico de la Judería, ubicado en la antigua casa de Abraham Seneor, nos permite a través de paneles informativos y sistemas multimedia ,comprender cómo vivió la comunidad judía en Segovia.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS
Acueducto desde la Plaza de Día Sanz |
CONOCE EL ACUEDUCTO
Único y magnífico, el Acueducto de Segovia es una de las más soberbias obras que los romanos dejaron repartidas por su vasto imperio. Fue construido para conducir hasta Segovia el agua de la Sierra, es símbolo heráldico de la ciudad y su construcción fue atribuida al diablo por la leyenda.
En esta visita se recorrerá la parte más monumental del Acueducto, desde el mirador del Postigo del Consuelo hasta el Convento de San Antonio el Real. Incluye la visita al interior del Desarenador de San Gabriel. El ticket de compra de esta visita permite el acceso gratuito con visita guiada al Convento de San Antonio el Real.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS
Detalle interior Convento de San José |
SANTA TERESA EN SEGOVIA
La ruta recorre los lugares relacionados con el paso de Santa Teresa por Segovia. Se inicia a los pies del Acueducto, pasando por la calle principal de la ciudad, llegando a la Plaza Mayor y la Catedral, Colegio de Arquitectos y termina en el Convento de San José.
Podremos conocer cómo era la Segovia que se encontró Santa Teresa de Jesús. Segovia era la ciudad más industrializada del norte de España y la tercera ciudad más poblada de Castilla después de Valladolid y Salamanca
El recorrido incluye el Patio del Colegio de Arquitectos de Segovia (primera fundación de Santa Teresa en la ciudad), la Iglesia del Convento de San José y el Museo de Segovia
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS
El arriero Claudio en la Plaza Mayor |
EL ARRIERO CLAUDIO TE GUÍA POR SEGOVIA
Este divertido personaje nos guiará por la historia de Segovia a través de acontecimientos, leyendas, juegos y muchas más sorpresas que tendrán lugar a lo largo de todo el recorrido.
El viaje comienza a la sombra del Acueducto, luego nos trasladaremos a la Edad Media en la Plaza de San Martín y participaremos en la proclamación de Isabel la Católica como Reina de Castilla, junto a la Plaza Mayor.
A lo largo del camino iréis descubriendo las leyendas de la ciudad, así como los personajes históricos que vivieron aquí, en una agradable y divertida visita dinamizada al Patrimonio de Segovia.
PINCHA AQUÍ PARA MÁS INFORMACIÓN Y COMPRA DE ENTRADAS