Una veintena de globos voló cada mañana sobre el cielo segoviano y el resto de las actividades programadas contaron con el apoyo y participación de centenares de segovianos y visitantes
Segovia, 21 de julio de 2025. – Segovia ha vivido un fin de semana inolvidable con la celebración del Festival de Globos de Segovia 2025, en el que este año se ha enmarcado la XXV edición de la Copa del Rey de Aerostación como parte de la programación de Segovia, Ciudad Europea del Deporte.
Este evento ha desbordado todas las expectativas, tanto por la participación popular como por el número de aeronaves participantes que han convertido el cielo segoviano en un espectáculo que ha atraído a cientos de personas, tanto locales como visitantes.
Durante las tres mañanas del festival, alrededor de 20 globos —12 de ellos de competición y el resto de pasajeros— despegaron ofreciendo imágenes impresionantes sobre el perfil monumental de la ciudad. Por las tardes, las condiciones meteorológicas supusieron un desafío: el viernes no fue posible volar por fuertes rachas de viento y el sábado, solo cuatro globos de competición lograron despegar "in extremis", ante la atenta mirada de los presentes en el campo de despegue que esperaban ver el espectáculo desde el suelo.
El "Night Glow", el espectáculo nocturno donde los globos iluminan el cielo al ritmo de la música, congregó también a una enorme cantidad de público, consolidándose como uno de los momentos más esperados del festival.
Uno de los puntos más destacados fue el Globo Solidario, una actividad con carácter benéfico que permitió a cientos de personas caminar por el interior de la vela de un globo en dos localizaciones clave: el enlosado de la Catedral por la mañana y el globódromo por la tarde. Más de 300 personas acudieron al pase de la Catedral el sábado por la mañana y muchas más lo hicieron por la tarde en el campo de despegue. Lo recaudado será destinado íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer, subrayando el compromiso social del evento.
En el marco de la actividad "Segovia por todo lo alto", numerosos asistentes pudieron disfrutar de las vistas privilegiadas de los vuelos desde puntos elevados de la ciudad. Las terrazas del Hotel Real y el adarve de la Muralla, en la Puerta de San Andrés, acogieron en total a 86 personas, reforzando la apuesta por el turismo experiencial.
La Copa del Rey de Aerostación cerró su 25ª edición con un podio muy reñido: El primer clasificado, con 5.550 puntos, fue José María Lladó; el segundo, con 5.515 puntos, fue Óscar Portillo y el tercero, con 5.397 puntos, Blai Carbonell.
Durante el acto de clausura, celebrado el domingo en el Torreón de Lozoya, se entregaron los premios del concurso infantil "Pinta tu globotijo", donde 10 creaciones infantiles decoradas sobre tradicionales botijos compitieron en originalidad y color. Los tres primeros se convirtieron en trofeos del festival. Las tres artistas ganadoras fueron, con el primer puesto, Sara Roldán (10 años), quien recibió material de pintura y un vuelo en globo para dos personas; Valeria Tribiño (11 años) en segundo puesto, galardonada con material de pintura y, en tercer lugar, Jimena Santos (11 años), también premiada con material de pintura.
Organizado por la Empresa Municipal de Turismo y la empresa de globos Siempre en las Nubes con el apoyo de las concejalías de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes, el Festival de Globos de Segovia 2025 ha vuelto a demostrar su enorme capacidad de convocatoria, convirtiéndose en una cita imprescindible del calendario cultural y deportivo nacional.