
Valle del Eresma: Naturaleza, Historia y Espiritualidad en Segovia
Adéntrate en el Valle del Eresma, un paseo inolvidable entre vegetación exuberante, monumentos históricos y rincones cargados de espiritualidad. Puedes iniciarlo en la pradera de San Marcos —donde finaliza el Valle del Clamores— o en sentido inverso, desde el Acueducto, cerca del barrio de San Lorenzo.
Frente a la pradera, te recibirán el santuario de la Fuencisla, entre tilos y arces, y el convento de los Carmelitas Descalzos, fundado por San Juan de la Cruz. El camino junto al río discurre entre fresnos, castaños, acacias y gleditchias, hasta llegar a la majestuosa Casa de Moneda, obra de Felipe II sobre un antiguo molino de papel. Desde aquí parte la Alameda del Parral, primer paseo arbolado de Segovia, creado para las visitas reales.
La belleza serena de este valle atrajo a numerosas órdenes religiosas. Así lo recuerda el popular refrán: “De los huertos al Parral, paraíso terrenal.” Frente al río, descubrirás el monasterio de El Parral, hogar de los últimos monjes jerónimos, cuya torre renacentista es única en la ciudad.
A lo largo del camino, observarás huertas tradicionales, flora de ribera y vestigios del pasado industrial de Segovia, como antiguos molinos y la fábrica de borra, en la conocida Senda de los Molinos.
El paseo culmina en el barrio de San Lorenzo, con su encanto rural intacto, su iglesia románica y sus casas de entramado tradicional. Desde aquí, puedes regresar fácilmente al centro por la Vía Roma, completando una ruta circular llena de historia, naturaleza y tranquilidad.
- Punto inicio: pradera de San Marcos
- Punto final: Acueducto
- Duración: 1 hora
- Distancia: 3 km
- Dificultad: baja
- Accesibilidad: alta
- No hay posibilidad de realizar esta ruta en bicicleta