Segovia Convention Bureau participa en este encuentro celebrado en Zamora en el que se analizarán herramientas para potenciar los destinos a este tipo de turismo.
Segovia, 10 de julio de 2025. – Segovia participa en el II Foro Castilla y León MICE, centrado en “Estrategia y Tendencias” que se celebra hoy en el Teatro Ramos Carrión de Zamora. En la mesa redonda central del día ha participado May Escobar, concejala de Turismo y vicepresidenta de la Empresa Municipal de Turismo a la que pertenece Segovia Convention Bureau.
En este foro, convocado tanto a instituciones como a profesionales del turismo de reuniones, se abordarán a lo largo del día las líneas de evolución del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), compartiendo experiencias, casos prácticos y buenas prácticas que impulsen la competitividad de los destinos de la comunidad.
El programa del encuentro arrancaba a las 9:45 con palabras de bienvenida para, a continuación, dar paso a ponencias sobre la planificación estratégica de la oferta MICE, la adaptación a nuevas demandas del mercado y las tendencias tecnológicas que transforman la gestión de eventos. Expertos en captación de congresos presentan las claves para atraer congresos profesionales, ferias especializadas y reuniones corporativas. Además, se celebran mesas redondas en las que se analizan los retos de la sostenibilidad, la accesibilidad y la digitalización de los espacios y servicios para eventos. Durante la jornada también habrá networking, con espacios destinados a encuentros entre responsables turísticos, operadores, asociaciones profesionales y Convention Bureaux locales, con el fin de generar sinergias que potencien el sector en Castilla y León.
May Escobar ha intervenido en la mesa “Turismo MICE como oportunidad para los destinos. Desafíos y oportunidades en los destinos turísticos” destacando el papel de Segovia como destino preparado para acoger eventos MICE, el trabajo que se está desarrollando en el Plan de Sostenibilidad Turística y el legado MICE. Además, ha puesto en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad así como su red de infraestructuras capaces de dar cabida a congresos, jornadas profesionales y reuniones de diversa envergadura. La concejala ha destacado que la colaboración público‑privada es clave para fortalecer la marca Segovia, aprovechando la visibilidad que el Convention Bureau ofrece ante organizadores de eventos nacionales e internacionales. Su participación refuerza el compromiso de Segovia por consolidarse como un destino estratégico para el turismo de reuniones, integrando la experiencia cultural con la excelencia en servicios.
El cierre del foro incluye una sesión de conclusiones, donde se resumirán las buenas prácticas expuestas y se plantearán los próximos pasos para impulsar una estrategia MICE coordinada que beneficie a toda la región. Con la intervención de Segovia, se busca que los profesionales del sector reconozcan el valor diferencial que ofrece la ciudad: un entorno patrimonial único, oferta hotelera de calidad, accesibilidad y una experiencia de visita que trasciende lo estrictamente profesional.
El turismo MICE se configura como una metodología de alto impacto: consiste en atraer viajes organizados en forma de reuniones, incentivos, congresos y eventos profesionales, con un público de perfil corporativo que genera un elevado retorno económico.