1 de septiembre de 2021.
La visita cierra un ciclo de tres visitas centradas en el patrimonio religioso desaparecido
Como en las anteriores ediciones de 2018 y 2019 nos acompañan en este itinerario Alberto Herreras e Isabel Álvarez

El 12 de septiembre tendrá lugar la
novena visita tematizada programada por Turismo de Segovia dentro del ciclo
Domingos de Patrimonio. Este programa, que va por su doceava edición, nos acerca temáticas y aspectos menos conocidos de la ciudad, buscando la doble excelencia en la programación: el lugar y el guía. Los espacios y los temas están ligados a la persona que puede aportar un profundo conocimiento de los mismos.
Para la presente edición,
Turismo de Segovia ha programado
doce visitas de
enero a diciembre que permiten un mayor conocimiento de la ciudad y, al mismo tiempo, contribuyen a fomentar el respeto y cuidado hacia este patrimonio que nos identifica como segovianos y que las generaciones futuras han de seguir descubriendo y disfrutando.
La visita programada para el
domingo 12 de septiembre estará guiada por
Isabel Álvarez González (licenciada en Geografía e Historia y ayudante de Archivo en el Archivo Municipal de Segovia) y por
Alberto Herreras Díez (Historiador e investigador, que ha trabajado más de 40 años en el ámbito educativo).
Se trata de la tercera entrega de la serie de visitas que, desde 2018, han recorrido tanto los arrabales como el recinto amurallado en busca de la memoria de la arquitectura religiosa que en otros tiempos hubo en la ciudad. En esta ocasión, cerramos el ciclo con un itinerario por la parte del recinto amurallado más próxima al alcázar y también pasaremos revista a iglesias y conventos que hubo en el valle del Eresma, algunos de los cuales se cuentan como los más antiguos de Segovia, anteriores a su repoblación.
Las siguientes actividades del ciclo Domingos de Patrimonio tendrán lugar el
10 de octubre, con una
Visita al azud del Acueducto, esta vez guiados por el biólogo
David Martín; el
21 de noviembre, el doctor en Ciencias de la Información y presidente de la Asociación Segoviana de Numismática y Coleccionismo,
Francisco Javier García Herrero, nos guiará a través de las
Huellas de la moneda y su producción en la ciudad de Segovia; y el
5 de diciembre, la visita guiada
Patrimonio de la Humanidad en la que se abordarán las razones por las que la UNESCO incluyó a Segovia en el listado del Patrimonio Mundial, clausurará este ciclo anual.
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO
La visita prevista para el domingo 12 de septiembre comenzará a las
10:30 horas.
El punto de encuentro se comunicará en el momento de la inscripción.
TARIFAS:
Las visitas tienen una
tarifa de 10 euros.
INSCRIPCIONES Y VENTA DE ENTRADAS
La venta o la inscripción previa para aquellas actividades que son gratuitas comenzará el día
1 del mes en el que se desarrollan las actividades.
Se pueden
adquirir/reservar en el Centro de Recepción de Visitantes y en
www.turismodesegovia.com.