Aller au contenu principal
16 oct 2025   Actividades, Institucionales, Notas de prensa, Patrimonio, Promoción turística, Turismo religioso

El Ayuntamiento ofrece una visita guiada por José María Rubio, en la que los participantes podrán conocer la esencia de la Catedral de Segovia que este año cumple 500 años desde su construcción.

La visita se celebrará este domingo 19 de octubre a las 10.30 horas. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente en el Centro de Recepción de Visitantes o en el teléfono 921 46 67 20. 

Segovia, 16 de octubre de 2025–  Con motivo de la conmemoración de los 500 años del inicio de la construcción de la Catedral de Segovia, el Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Turismo, se une a esta celebración con una visita guiada gratuita que tendrá lugar el domingo 19 de octubre a las 10.30 horas que ofrecerá una mirada única sobre la historia y el arte del templo.

La actividad estará dirigida por José María Rubio, profesor diplomado de EGB en la rama de Arte, Historia y Geografía, especialista en arte sacro y con una dilatada trayectoria en la divulgación del patrimonio segoviano. Rubio ha sido guía oficial de la Catedral de Segovia y de las Edades del Hombre celebradas en la ciudad, además de acompañar durante años a visitantes por las principales iglesias y monasterios de Segovia. Entre agosto de 2023 y febrero de 2025 desempeñó el cargo de Delegado Diocesano de Patrimonio de Segovia, lo que le otorga un conocimiento profundo del legado histórico, artístico y espiritual del templo.

Bajo el título “Perspectiva histórica y artística de la Catedral de Segovia con motivo de los 500 años de su inicio”, la visita propone un recorrido meticuloso que invita a comprender el contexto histórico, artístico y humano que dio origen a esta obra del gótico tardío español.

Durante el itinerario, José María Rubio abordará cuestiones fundamentales como por qué se decidió construir una nueva catedral en 1525 y por qué se eligió su ubicación actual, cuáles fueron los condicionantes históricos, económicos y sociales de la época. Por otro lado, se abordará la figura de aquellas personas que jugaron un papel fundamental en la construcción de la catedral, como Juan Gil de Hontañón, maestro de obras y otros arquitectos y artistas que contribuyeron a engrandecerla en las distintas fases del proyecto. 

La actividad está dirigida tanto a segovianos como a visitantes que deseen profundizar en el conocimiento de uno de los monumentos más representativos de la ciudad y de España.

La visita es gratuita, pero requiere inscripción previa, que puede realizarse en el Centro de Recepción de Visitantes o a través del teléfono 921 46 67 21. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda formalizar la reserva con antelación.

Esta no es la única acción que el área de Turismo celebra con la Catedral como protagonista. Hasta el día 2 de noviembre se desarrolla el concurso fotográfico en Instagram #ILoveyCathedral25 que celebra su tercera edición invitando a ciudadanos y visitantes a capturar la belleza, la luz y los detalles del templo desde su propia mirada. Las bases pueden consultarse en www.turismodesegovia.com.