Aller au contenu principal
30 oct 2025   Institucionales, Notas de prensa

Segovia representa al Grupo Ciudades Patrimonio en este encuentro con 140 agencias canadienses en León que participaban en la Conferencia Anual de la Association of Canadian Travel Agencies and Travel Advisors (ACTA) donde se promociona España como destino turístico en el mercado norteamericano.

Segovia, 30 de octubre de 2025.-  El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia ha participado a través de Segovia Convention Bureau en la Conferencia Anual de la Association of Canadian Travel Agencies and Travel Advisors (ACTA) que celebró su Conferencia anual en León durante los días 28 y 29 de octubre de 2025, con la participación de Turespaña y el apoyo de la Junta de Castilla y León.


Este evento, dirigido a profesionales del sector turístico canadiense, se configura como una oportunidad clave para la promoción de España y, especialmente, de los destinos de Castilla y León como referencia en este mercado norteamericano. 

 

La Convención anual de ACTA es uno de los eventos más importantes del sector turístico en Canadá y tiene un gran impacto en la industria turística de este país. Asistieron 140 agentes de viajes canadienses, así como prensa especializada.

En la primera jornada, Segovia representó al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPHE) dando una ponencia formativa sobre las ciudades que conforman el GCPHE presentando las rutas patrimoniales y culturales que conectan nuestras ciudades, ofreciendo al visitante internacional un viaje completo, sostenible y de alta calidad.

En la segunda jornada de trabajo Segovia Convention Bureau asistió a un workshop de trabajo con los operadores canadienses. Esta experiencia directa permitirá fortalecer la presencia de Segovia en las estrategias de comercialización de los operadores turísticos canadienses, con el objetivo de atraer un mayor número de visitantes procedentes de Canadá en el futuro.

Este encuentro con las agencias de viajes y turoperadores permite promocionar la ciudad para ser incluida como parada dentro de los circuitos internacionales que realizan dentro de Europa y España, potenciar la comercialización de los productos y servicios turísticos de Segovia en el mercado canadiense y reforzar la proyección internacional de la ciudad como destino cultural, experiencial y de calidad.

Este encuentro ha sido organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de León, el Consorcio Patronato Provincial de Turismo de León y la Oficina Española de Turismo en Toronto. Con esta Conferencia, Turespaña refuerza su apuesta por diversificar mercados emisores y por dar mayor visibilidad a los destinos de interior en el turismo internacional de largo radio.

El turista canadiense: alto nivel de gasto e interés por experiencias auténticas

El mercado emisor Canadá hacia España se caracteriza, en los últimos años, por un crecimiento continuado, con un viajero con un alto nivel de gasto y un interés en experiencias auténticas y de calidad. Desde 2022 hasta 2024 el porcentaje de crecimiento de turistas canadienses a España ha sido más del 60%.
 

En 2024 visitaron España 643.711 turistas canadienses que registraron un gasto total de 1.250 millones de euros y un gasto medio por turista de 1.926 euros.

El primer semestre de 2025 sigue mostrando una tendencia especialmente positiva, sobre todo en estancia media, pasando de 7 días en 2024 a 11 días en lo que llevamos de 2025; el gasto total ha registrado un incremento del 17,50% y el gasto medio por persona (2.521€) un 12,4% más.


Actualmente existen 11 rutas directas desde Canadá hacia España. En 2025, se han abierto las nuevas rutas de Montreal-Valencia y Halifax-Barcelona, que se añaden a las conexiones ya existentes con Madrid, Barcelona y Málaga. Para 2026, Air Canada e Iberia han anunciado nueva ruta Montreal-Mallorca y Toronto-Madrid, respectivamente.


Este crecimiento refuerza a Canadá como un mercado emisor de largo radio estratégico, de valor para España, y consolida nuestro país como destino turístico europeo de referencia para el turismo canadiense.