13 de octubre de 2020.
La visita guiada Santa Teresa en Segovia será el eje central de la quinta jornada teresiana en la ciudad de Segovia Las entradas para participar pueden adquirirse en la Central de Reservas de Segovia o a través de www.turismodesegovia.com La ciudad de Segovia es miembro de la Red Huellas de Teresa desde su constitución en 2015. Los fines de la asociación giran en torno a la promoción turística del legado de Santa Teresas de Jesús en las ciudades donde la santa estableció sus fundaciones, así como en torno a propuestas culturales relacionadas con el turismo religioso. Este año las actividades conjuntas, previstas por las ciudades teresianas para el mes de septiembre, con motivo del 50º aniversario del nombramiento de Santa Teresa como Doctora de la Iglesia se han trasladado al mes de marzo de 2021, debido a la incidencia de la COVID-19. No obstante, Turismo de Segovia mantiene la Jornada Teresiana que se celebra por quinto año consecutivo en octubre, mes en el que falleció la mística. [caption id="attachment_34118" align="alignleft" width="300"]
Más información: turismoreligioso.turismodesegovia.com
Red Huellas de Teresa La ciudad de Segovia pertenece a la red desde su creación en 2015, coincidiendo con la conmemoración del V Centenario del nacimiento de la mística abulense, y está integrada por distintos enclaves en los que la santa dejó su huella: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos. Todos ellos conforman una ruta turística o de peregrinación que permite conocer el legado arquitectónico, literario y espiritual de esta mujer humanista, santa, viajera y avanzada a su tiempo. www.huellasdeteresa.com/es/