17 de noviembre de 2021.
Del 25 al 27 de noviembre, Segovia presenta su oferta turística y gastronómica en Vida Silver, la feria especializada en turismo destinado al segmento senior con alto poder adquisitivo
La oferta turística experiencial vinculada a la Navidad, la gastronomía de calidad con productos de la tierra y las experiencias de lujo, como los desayunos en globo, son las principales apuestas de Turismo de Segovia para atraer a este importante segmento de viajeros
El pabellón 14.1 de IFEMA acoge
del 25 al 27 de noviembre la feria
Vida Silver, un encuentro multidisciplinar que aúna la oferta y la demanda de uno de los segmentos de población con mayor potencial de gasto en viajes: la generación ‘silver’.
La
generación ‘silver’ está comprendida por
personas de más de 50 años, que cuidan su físico con una alimentación sana, deporte y tratamientos. Son amantes de la cultura y los viajes. Se caracterizan también por estar al día en el uso de nuevas tecnologías y además suelen tener un nivel de vida ya acomodado, con su hipoteca y gastos pagados.
[caption id="attachment_42611" align="alignleft" width="300"]

Miguel Merino, concejal de Turismo y Clara Luquero, alcaldesa de Segovia[/caption]
Turismo de Segovia participa en este encuentro con profesionales, a través de
Saborea España, red a la que pertenece el Ayuntamiento de Segovia desde su creación en 2009.
El concejal de Turismo,
Miguel Merino, estará presente junto con personal de la Empresa Municipal de Turismo en estas jornadas en las que IFEMA se transforma en una gran plaza pública en la que se dan cita encuentros profesionales, entrevistas, debates, música en vivo, streetfood, microteatro, mercado de diseño, talleres…
Esta acción de promoción forma parte del
marco estratégico emprendido por Turismo de Segovia en su
Plan de Reactivación del Turismo frente a la COVID-19 y que se recoge también en su
Plan de Sostenibilidad Turística.
La generación ‘silver’ constituye un nicho prioritario en el desarrollo de un
turismo de calidad, y Segovia trabaja en el desarrollo de un
turismo sostenible y de
excelencia máxima para posicionarse como destino de primer orden entre este segmento de viajeros.
Segovia posee una
marca sólida y de gran reputación, con atributos muy bien posicionados entre este segmento de viajeros como el
patrimonio, la
historia, la
gastronomía o la
tradición.
Durante este encuentro, el
área de Calidad y Producto de Turismo de Segovia incidirá en la promoción del
turismo experiencial vinculado a la
gastronomía y los
eventos como la Navidad.
En el plano
gastronómico se hará hincapié en la
calidad de la gastronomía segoviana, que está a la vanguardia de las
nuevas tendencias de producción sostenible, con productos kilómetro cero de alta calidad, y en una apuesta por la
conjunción de las recetas tradicionales y la innovación.
Uno de los
productos experienciales vinculados a la gastronomía promocionados en esta feria serán los
desayunos en globo. En Segovia es posible sobrevolar una ciudad Patrimonio de la Humanidad con magníficas vistas, mientras disfrutas de una gastronomía de altura. Se trata de un
producto exclusivo, con el que se pretende atraer a viajeros con
capacidad adquisitiva media-alta, y es posible contratarlo a través de la
Central de Reservas de Segovia.
Otro de los atractivos promocionados en
Vida Silver será la
oferta turística experiencial vinculada a la Navidad. Segovia cuenta ya con algunos atractivos como la
feria de cerámica y alfarería de Segovia, que se desarrolla
del 4 al 8 de diciembre en las inmediaciones del Acueducto, a los que este año se suma la celebración del
Mercado Navideño en la plaza Mayor, que se inaugurará el
9 de diciembre.
El mercadillo navideño se plantea como un
dinamizador turístico, económico y social, que además de acercar al público la posibilidad de adquirir productos variados de calidad, será el punto de partida de
varias visitas guiadas por la ciudad, y lugar de encuentro donde se podrá disfrutar de villancicos, magia y diversas actividades.
Turismo de Segovia incidirá también en la promoción de los
aspectos mejor valorados de nuestra ciudad entre este segmento de viajereos ‘silver’, que son: la
buena oferta turística (monumentos, puntos de interés), la rica
gastronomía, las propuestas
de ocio, una buena
relación calidad-precio y su
situación en el centro de la península, la proximidad a Madrid y la conexión por carretera y tren con otras ciudades importantes.
Saborea España (Asociación de ciudades gastronómicas)
La asociación se crea en junio de 2009 con el objeto de generar una categoría de producto turístico gastronómico a nivel nacional y difundirla a nivel internacional.
Los destinos que forman parte de la asociación se caracterizan por:
- Disponer de una estructura de gestión específica para el turismo gastronómico.
- Disponer de productos básicos o elementos relacionados con notoriedad o particularidades relevantes.
- Potenciar la relación entre sector primario y terciario.
- Gestionar un sector primario productivo que sea referente y de un sector secundario productor de propuestas interesantes (D.O. Calificaciones especiales).
- Disponer de oferta complementaria o recursos para ampliar el producto básico.
- Ofrecer una base de oferta de restauración.
- Desarrollar actividades relacionadas con la cultura gastronómica.
La Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico ha establecido colaboraciones con autoridades, asociaciones e instituciones que comparten sus inquietudes y que permitan trabajar en la misma dirección. Asimismo, plantea suscribir Convenios o Acuerdos de Colaboración con centros de formación o instituciones locales, provinciales, regionales, nacionales e internacionales y, con cualquiera que coadyuve a los fines propios.
Una de las principales prioridades de la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico es el diseño, desarrollo y gestión del
Club de Producto Saborea España. Tarea que desarrolla conjuntamente con la
FEHR,
Euro-Toques y
Facyre, socios del proyecto.
La ciudad de Segovia se promocionará como destino turístico gastronómico en todas las convocatorias que organice
Saborea España y participará en los eventos gastronómicos que se realicen para tal empeño