Librería Cervantes, una página de la historia de Segovia
X Ciclo Segovianos que hablan de Segovia
Descubriremos la solemnidad de la indumentaria religiosa y también civil de los siglos XV y XVI. A lo largo de esta exquisita visita guiada, realizaremos un recorrido que incluye obras como: La Misa de San Gregorio de Pedro Berruguete, siglo XV, La Fuente de la Vida. Copia de Jan van Eyck. Anónimo. Siglo XVI. 1560, El calvario de Jan Van Scorel. Siglo XVI, y varias más.
Guía, Helena Bernardo, es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Desde el año 1999 trabaja como técnico de gestión en el Museo Nacional del Prado, Madrid. Actualmente desempeña sus funciones en el Área de Exposiciones Temporales, donde tiene el privilegio de supervisar y coordinar diversos proyectos de renombre nacional e internacional. Es una apasionada del estudio de la indumentaria y de cómo, a través de las obras de arte, podemos realizar un recorrido por su evolución a lo largo de la historia. Buena parte de su tiempo libre lo dedica a difundir el arte y dar conferencias sobre esta temática.
Por Guillermo Herrero Gómez
Guillermo Herrero Gómez, bisnieto de Cándido Herrero Bernal, fundador de Librería Cervantes, “se crió entre libros”. Devoraba los tebeos del Capitán Trueno y acompañaba a su padre en las gestiones del negocio de la librería. Licenciado en Geografía e Historia por la UCM. Compatibilizó durante unos años el ejercicio de la arqueología con el estudio de la licenciatura en Ciencias de la Información. Articulista durante dos décadas de El Adelantado de Segovia”. Es autor de una docena de libros de temática histórica y etnográfica. A la par, va asumiendo progresivamente competencias en Librería Cervantes, hasta que en 2018 se hizo cargo del negocio, con el mismo principal objetivo de su creación en 1906: “dar el mejor servicio a los segovianos”. El libro “autobiográfico-publicitario” que edita: “Librería Cervantes. Una página en la Historia de Segovia”, nace con la intención de “rendir homenaje a todas las personas que han permitido que este barco llamado Librería Cervantes lleve casi 120 años surcando mares”.
Organiza: Amigos del Patrimonio de Segovia
Entrada
Libre hasta completar aforo
Contacto
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente