Pasar al contenido principal

Monumentos

Imagen de cabecera

Acueducto

El Acueducto de Segovia, obra excepcional de la ingeniería hidraúlica romana, es una de las joyas arqueológicas más emblemáticas y reconocidas de España. Realizada mediante grandes sillares de granit...

Alhóndiga

Edifico perteneciente a la época de los Reyes Católicos de comienzos del s XVI. Fue concebido originalmente como almacén de grano, con el propósito de asistir a la población —especialmente a los labra...

Antigua prisión provincial

Levantado a finales del siglo XIX por el arquitecto municipal Joaquín de Odriozola, pasará por un periplo muy variado como Hospital Asilo Penitenciario o Prisión Central de Mujeres de Segovia, para al...

Arco de la Fuencisla

Arco monumental construido hacia 1700. Al exterior la imagen de san Fernando, al interior, relieve con el milagro de María del Salto, referido a la conversión de una joven judía.

Aula Machado

Cuando el poeta llega a Segovia, imparte sus clases en el Instituto General y Técnico. Permanece un aula con su nombre, de característicos bancos en varias alturas, estructura de las cátedras del sigl...

Ayuntamiento

Edificio erigido por Pedro de Brizuela a principios del siglo XVII en estilo herreriano. Proporcionó una ubicación estable al concejo que solía reunirse en el atrio de la antigua iglesia de San Miguel...

Biblioteca Pública de Segovia

La Biblioteca Pública del Estado en Segovia ocupa un amplio y moderno edificio en la parte nueva de la ciudad, diseñado por los arquitectos Benjamín Cano y Diego Escario. El propio edificio es de gran...

Campus María Zambrano

Campus de la Universidad de Valladolid dedicado a la filósofa y ensayista que vivió su juventud en Segovia. De nueva construcción, se levanta sobre el solar de la Casa Grande, dedicada a reimpulsar la...

Cárcel Real

Siglo XVIII. Cárcel pública de la ciudad hasta principios del siglo XX. En su decoración, muy austera como consecuencia de su uso, destaca el escudo de los Austrias que aparece en la portada, declarad...