Pasar al contenido principal
15 Abr 2025   Notas de prensa, Promoción turística, Turismo religioso

Entre el 17 y el 20 de abril, los autobuses serán gratuitos, excepto las líneas del AVE, y se reforzará la línea 4 con un tercer vehículo

Algunas líneas se verán modificadas por procesiones o via crucis.

Segovia, 14 de abril de 2025. El Ayuntamiento de Segovia tiene preparado el dispositivo especial de tráfico para estos días de Semana Santa, marcados por las procesiones y los vía crucis y por la previsible llegada de un elevado número de visitantes y turistas.

La Policía Local llevará a cabo desvíos alternativos de la circulación según se vaya necesitando a medida que vayan discurriendo los vía crucis y las procesiones. Todo irá acompañado de la correspondiente señalización, al igual que las zonas donde no se podrá aparcar, en especial durante las jornadas de Jueves Santo y Viernes Santo para facilitar el traslado de las imágenes desde sus respectivos barrios y sedes hasta la Catedral.

El viernes Santo, el acceso al Casco Histórico estará cortado desde las 19.30 horas.

Servicio de autobuses

El transporte público también se adaptará a los diferentes desfiles procesionales que se celebren durante estos días.

Mañana martes, la procesión de la Pasión de Jesucristo por los niños de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, que transcurrirá por San José, afectará de manera puntual a los recorridos de las líneas 1 y 7 desde las 17.00 horas. El miércoles, también en este barrio, el desarrollo de la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo supondrá modificaciones en los mismos trayectos, pero, a partir de las 20.30 horas, aproximadamente.

El jueves Santo, el traslado de las imágenes a las que acompaña la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad afectará nuevamente a los recorridos de las líneas 1 y 7 desde las 18.00 horas. La procesión de la Flagelación del Señor desde el barrio de Nueva Segovia hará que las líneas 4, 5 y 7 sufran cortes puntuales desde las 18.15 horas. Las líneas 4, 6, 8, 9 y 12 experimentarán cortes puntuales en el entorno de la ermita del Cristo del Mercado alrededor de las 19.30 horas, momento en el que se inicia el traslado del Santo Cristo de la Cruz. La procesión del paso de la Oración en el Huerto partirá de San Lorenzo a las 20.00 horas y a su paso por Vía Roma, las líneas 2 y 4 bajarán y subirán por San Gabriel; el resto de líneas, si no pudieran acceder a Colón en ese momento, regularían en la plaza de la Artillería. El traslado de los pasos de Jesús con la Cruz a Cuestas y la Virgen de las Angustias afecta a partir de las 20.00 horas a las líneas 6 y 12 que no bajarán por Ezequiel González, y en el caso de la 6, tampoco por el paseo del Salón.

La mañana de Viernes Santo, el traslado del Santo Cristo de San Marcos supondrá cortes puntuales en la línea 6 y también afectará a la 12. Por la tarde, con motivo de la procesión de los Pasos, desde las 19.30 horas, todas las líneas que finalizan y comienzan trayecto en Colón, lo harán en el entorno del Acueducto y en caso de que no se pueda, a la altura del restaurante Maribel.

Finalizada la procesión, el regreso de las imágenes a sus parroquias y sedes podrá ocasionar cortes puntuales en las diferentes líneas del transporte público. La línea 9, a partir de las 21.00 horas, dejará de subir a Zamarramala.

El Domingo de Resurrección, entre las 11.00 y las 12.30 horas, todas las líneas que suben a Colón regularán en el Acueducto, iniciando y finalizando sus trayectos en este punto, y retomarán sus recorridos habituales una vez finalizada la procesión.

Refuerzo de la línea 4 y transporte gratuito en el puente de Semana Santa

Entre el 17 y el 20 de abril, se reforzará la línea 4 desde las 14.30 horas hasta las 22.15 horas con un tercer vehículo, que pasará a tener una frecuencia de 25 minutos.

Durante esos días, el transporte público, incluido el servicio búho, será gratuito, excepto las líneas del AVE (11 y 12) que mantendrá sus precios ordinarios. Los usuarios que tienen su bono podrán validarlo en la máquina sin coste alguno y quien no disponga del mismo se le facilitará un billete gratuito.

Toda la información con las modificaciones se colocará en los autobuses, y estará disponible en la web y la APP de Avanza.

Aparcamientos disponibles

La ciudad cuenta con dos aparcamientos públicos, el de José Zorrilla y el situado el paseo de Ezequiel González; tres aparcamientos privados, en la avenida del Acueducto, en Padre Claret y el aparcamiento Catedral-Oblatas.